Bebés http://feed.informer.com/digests/ONZAT6CWUJ/feeder Bebés Respective post owners and feed distributors Mon, 22 Jun 2020 11:47:12 +0000 Feed Informer http://feed.informer.com/ Ir a la montaña con niños: consejos, beneficios y experiencias únicas en familia https://www.lacestitadelbebe.es/blog/ir-a-la-montana-con-ninos-consejos-beneficios-y-experiencias-unicas-en-familia/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=ir-a-la-montana-con-ninos-consejos-beneficios-y-experiencias-unicas-en-familia Blog la Cestita del Bebé urn:uuid:fd5de6bb-03ec-00e0-edec-56c9fdda61c1 Wed, 18 Jun 2025 05:13:30 +0000 <p>Disfrutar del aire libre en familia es uno de los mayores placeres tanto para los papás como para los niños. Si bien muchos optan por la playa o el campo, subir a la montaña con niños es una alternativa igual de emocionante y saludable. Desde lacestitadelbebe.es, expertos en crianza y vida familiar, te animamos a ... <a title="Ir a la montaña con niños: consejos, beneficios y experiencias únicas en familia" class="read-more" href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/ir-a-la-montana-con-ninos-consejos-beneficios-y-experiencias-unicas-en-familia/" aria-label="Leer más sobre Ir a la montaña con niños: consejos, beneficios y experiencias únicas en familia">Leer más</a></p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/ir-a-la-montana-con-ninos-consejos-beneficios-y-experiencias-unicas-en-familia/">Ir a la montaña con niños: consejos, beneficios y experiencias únicas en familia</a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> <p>Disfrutar del <strong>aire libre en familia</strong> es uno de los mayores placeres tanto para los papás como para los niños. Si bien muchos optan por la playa o el campo, <strong>subir a la montaña con niños</strong> es una alternativa igual de emocionante y saludable. Desde <strong>lacestitadelbebe.es</strong>, expertos en crianza y vida familiar, te animamos a descubrir todo lo que esta experiencia puede aportar.</p> <div class="wp-block-image"> <figure class="aligncenter size-full"><img fetchpriority="high" decoding="async" width="1024" height="683" src="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2025/06/excursion-en-familia.jpg" alt="Excursion En Familia" class="wp-image-5244" srcset="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2025/06/excursion-en-familia.jpg 1024w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2025/06/excursion-en-familia-300x200.jpg 300w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2025/06/excursion-en-familia-768x512.jpg 768w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /><figcaption class="wp-element-caption">Excursion En Familia</figcaption></figure></div> <h4 class="wp-block-heading"><strong>¿Por qué ir a la montaña con niños?</strong></h4> <p>Las <strong>actividades al aire libre para niños</strong> en la montaña son muy variadas y adaptables a todas las edades. Desde un sencillo paseo entre árboles hasta rutas de trekking de dificultad media, hay opciones para todos. Más allá del ejercicio físico, los niños conectan con la naturaleza, desarrollan su autonomía y mejoran su bienestar emocional.</p> <p><strong>Beneficios clave de llevar a los niños a la montaña:</strong></p> <ul class="wp-block-list"> <li><strong>Ejercicio físico divertido:</strong> caminatas, juegos y exploración en movimiento.</li> <li><strong>Conexión con la naturaleza:</strong> libertad para ensuciarse, tocar, oler y descubrir.</li> <li><strong>Bienestar emocional:</strong> fortalece los lazos familiares y mejora el estado de ánimo.</li> <li><strong>Autonomía y curiosidad:</strong> fomenta la observación, la atención y el respeto por el entorno.</li> </ul> <hr class="wp-block-separator has-alpha-channel-opacity"/> <h3 class="wp-block-heading"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/15.1.0/72x72/1f3de.png" alt=" Cómo aliviar el dolor de oídos en niños de forma segura https://www.lacestitadelbebe.es/blog/como-aliviar-el-dolor-de-oidos-en-ninos-de-forma-segura/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=como-aliviar-el-dolor-de-oidos-en-ninos-de-forma-segura Blog la Cestita del Bebé urn:uuid:4d419ee7-d210-09a7-0f63-528f135ce774 Mon, 16 Jun 2025 05:01:26 +0000 <p>Desde el blog de LaCestitadelBebe sabemos que ser padres y madres es duro y más cuando nos afecta alguna enfermedad. En esta ocasión vamos a ver el temido dolor de oídos que suele aparece en verano también. Uno de los problemas de salud más comunes durante la infancia es el dolor de oídos en niños. ... <a title="Cómo aliviar el dolor de oídos en niños de forma segura" class="read-more" href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/como-aliviar-el-dolor-de-oidos-en-ninos-de-forma-segura/" aria-label="Leer más sobre Cómo aliviar el dolor de oídos en niños de forma segura">Leer más</a></p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/como-aliviar-el-dolor-de-oidos-en-ninos-de-forma-segura/">Cómo aliviar el dolor de oídos en niños de forma segura</a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> <p>Desde el blog de <a href="https://lacestitadelbebe.es">LaCestitadelBebe</a> sabemos que ser padres y madres es duro y más cuando nos afecta alguna enfermedad. En esta ocasión vamos a ver el temido dolor de oídos que suele aparece en verano también.</p> <div class="wp-block-image"> <figure class="aligncenter size-large"><img decoding="async" width="1024" height="768" src="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2019/04/bebellorando-1024x768.jpeg" alt="" class="wp-image-1591" srcset="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2019/04/bebellorando-1024x768.jpeg 1024w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2019/04/bebellorando-300x225.jpeg 300w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2019/04/bebellorando-768x576.jpeg 768w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2019/04/bebellorando.jpeg 465w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></figure></div> <p>Uno de los problemas de salud más comunes durante la infancia es el <strong>dolor de oídos en niños</strong>. Esta molestia puede aparecer de forma repentina, especialmente tras un resfriado o al salir del agua, y suele estar relacionada con una infección conocida como <strong>otitis infantil</strong>. En este post te explicamos cómo detectarlo, qué puedes hacer en casa y cuándo es necesario acudir al pediatra.</p> <h3 class="wp-block-heading">¿Por qué le duele el oído a mi hijo?</h3> <p>El <strong>dolor de oído en bebés y niños pequeños</strong> suele estar provocado por:</p> <ul class="wp-block-list"> <li><strong>Otitis media</strong>: una infección frecuente, sobre todo tras un catarro.</li> <li><strong>Exceso de mocos</strong>: que genera presión y molestias en los oídos.</li> <li><strong>Tapón de cera</strong>: el cerumen puede acumularse y causar dolor.</li> <li><strong>Cambios de presión</strong>: como en aviones o al bucear.</li> </ul> <h3 class="wp-block-heading">Síntomas del dolor de oído en niños</h3> <p>Si tu peque no sabe explicarte lo que le pasa, presta atención a estas señales:</p> <ul class="wp-block-list"> <li>Llanto constante o irritabilidad, sobre todo por la noche.</li> <li>Se toca mucho la oreja o intenta rascarse.</li> <li>Fiebre ligera o alta.</li> <li>Pérdida temporal de audición.</li> <li>Falta de apetito o sueño intranquilo.</li> </ul> <h3 class="wp-block-heading">¿Qué puedes hacer en casa?</h3> <p>Si crees que tu hijo tiene <strong>dolor de oído</strong>, sigue estos consejos:</p> <ul class="wp-block-list"> <li><strong>No le pongas nada dentro del oído</strong> sin indicación médica.</li> <li><strong>Aplica calor local</strong>, como una toallita tibia (nunca caliente).</li> <li><strong>Mantén su cabeza ligeramente elevada</strong> cuando duerma.</li> <li>Asegúrate de que <strong>beba líquidos</strong> para ayudar a drenar los mocos.</li> </ul> <p>Y si necesitas preparar tu botiquín para los más peques, echa un vistazo a nuestras <a><strong>cestas de higiene y cuidado para bebés</strong></a>, con todo lo necesario para cuidarlos en casa de forma segura y natural.</p> <h3 class="wp-block-heading">¿Cuándo ir al pediatra?</h3> <p>Lleva al peque al médico si:</p> <ul class="wp-block-list"> <li>El dolor no mejora en 24-48 horas.</li> <li>Tiene fiebre alta.</li> <li>Sale líquido del oído.</li> <li>Está muy irritable o pierde el equilibrio.</li> </ul> <h3 class="wp-block-heading">¿Se puede prevenir el dolor de oído?</h3> <p>Sí, con algunos cuidados diarios puedes ayudar a prevenir la <strong>otitis infantil</strong>:</p> <ul class="wp-block-list"> <li>Evita el humo del tabaco cerca del niño.</li> <li>Ayúdale a sonarse bien los mocos.</li> <li>Evita que entre agua en sus oídos si ha tenido infecciones previas.</li> <li>Refuerza sus defensas con buena alimentación, descanso y vacunas al día.</li> </ul> <hr class="wp-block-separator has-alpha-channel-opacity"/> <p>En <strong>lacestitadelbebe.es</strong> sabemos que la salud de tu bebé es lo más importante. Por eso, preparamos nuestras canastillas y regalos con productos de calidad, prácticos y seguros para el cuidado diario.</p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/como-aliviar-el-dolor-de-oidos-en-ninos-de-forma-segura/">Cómo aliviar el dolor de oídos en niños de forma segura</a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> Celiaquía y embarazo: lo que debes saber para cuidarte mejor https://www.lacestitadelbebe.es/blog/celiaquia-y-embarazo-lo-que-debes-saber-para-cuidarte-mejor/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=celiaquia-y-embarazo-lo-que-debes-saber-para-cuidarte-mejor Blog la Cestita del Bebé urn:uuid:870ee3b6-73c9-f216-d862-0af3cca99c7e Wed, 11 Jun 2025 05:04:06 +0000 <p>El embarazo es una etapa maravillosa, pero no está exenta de desafíos. Si eres celíaca y estás embarazada (o planeas estarlo), es importante conocer cómo puede influir la enfermedad celíaca en la fertilidad, la gestación y el desarrollo del bebé. En el blog de La Cestita del Bebé te damos las claves para llevar un ... <a title="Celiaquía y embarazo: lo que debes saber para cuidarte mejor" class="read-more" href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/celiaquia-y-embarazo-lo-que-debes-saber-para-cuidarte-mejor/" aria-label="Leer más sobre Celiaquía y embarazo: lo que debes saber para cuidarte mejor">Leer más</a></p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/celiaquia-y-embarazo-lo-que-debes-saber-para-cuidarte-mejor/">Celiaquía y embarazo: lo que debes saber para cuidarte mejor</a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> <p>El embarazo es una etapa maravillosa, pero no está exenta de desafíos. Si eres celíaca y estás embarazada (o planeas estarlo), es importante conocer cómo puede influir la enfermedad celíaca en la fertilidad, la gestación y el desarrollo del bebé. En el blog de <strong>La Cestita del Bebé</strong> te damos las claves para llevar un embarazo saludable sin gluten.</p> <hr class="wp-block-separator has-alpha-channel-opacity"/> <div class="wp-block-image"> <figure class="aligncenter size-large"><img decoding="async" width="1024" height="683" src="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2024/01/Por-que-se-taponan-los-oidos-durante-el-embarazo-1024x683.jpg" alt="Por qué se taponan los oídos durante el embarazo" class="wp-image-4805" srcset="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2024/01/Por-que-se-taponan-los-oidos-durante-el-embarazo-1024x683.jpg 1024w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2024/01/Por-que-se-taponan-los-oidos-durante-el-embarazo-300x200.jpg 300w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2024/01/Por-que-se-taponan-los-oidos-durante-el-embarazo-768x512.jpg 768w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2024/01/Por-que-se-taponan-los-oidos-durante-el-embarazo-1536x1024.jpg 1536w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2024/01/Por-que-se-taponan-los-oidos-durante-el-embarazo.jpg 1600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /><figcaption class="wp-element-caption">La celaquía y el embarazo</figcaption></figure></div> <p><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/15.1.0/72x72/1f4cc.png" alt=" ¿Por qué se ennegrecen los dientes de los peques?  https://www.lacestitadelbebe.es/blog/por-que-se-ennegrecen-los-dientes-de-los-peques/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=por-que-se-ennegrecen-los-dientes-de-los-peques Blog la Cestita del Bebé urn:uuid:2d1a2c00-24ad-7669-4744-c37326fb921a Mon, 09 Jun 2025 04:59:25 +0000 <p>Desde el blog de La Cestita del Bebé nos gusta hablar sobre consejos de crianza, embarazo y salud. En esta ocasión vamos a ver porque se ponen los dientes negros a nuestros peques, algo que nos puede perturbar a los papás y mamás.  A muchos padres les ha ocurrido que de repente notan que su ... <a title="¿Por qué se ennegrecen los dientes de los peques? " class="read-more" href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/por-que-se-ennegrecen-los-dientes-de-los-peques/" aria-label="Leer más sobre ¿Por qué se ennegrecen los dientes de los peques? ">Leer más</a></p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/por-que-se-ennegrecen-los-dientes-de-los-peques/">¿Por qué se ennegrecen los dientes de los peques? </a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> <p>Desde el blog de <a href="https://lacestitadelbebe.es">La Cestita del Bebé</a> nos gusta hablar sobre consejos de crianza, embarazo y salud. En esta ocasión vamos a ver porque se ponen los dientes negros a nuestros peques, algo que nos puede perturbar a los papás y mamás. </p> <div class="wp-block-image"> <figure class="aligncenter size-full"><img decoding="async" width="700" height="425" src="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2024/04/cepillado_dientes.jpg" alt="" class="wp-image-4713" srcset="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2024/04/cepillado_dientes.jpg 700w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2024/04/cepillado_dientes-300x182.jpg 300w" sizes="(max-width: 700px) 100vw, 700px" /></figure></div> <p>A muchos padres les ha ocurrido que de repente notan que su hijo o hija posee un diente de tono negro o más oscuro que el resto, y no saben con certeza a qué se debe. No eres el único que pasa por esto, sin embargo, no debe ser motivo de tranquilidad, ya que la decoloración dental en la infancia no se considera normal.</p> <p>Los dientes deberían tener un color claro de forma natural. Aunque no necesariamente tienen que ser perfectamente blancos, cualquier cambio en el color podría indicar un problema. En los niños resulta aún más evidente, porque a tan corta edad, su sonrisa debería mostrarse blanca y resplandeciente.</p> <p>En muchas ocasiones, como resultado de un golpe, terapia médica, o debido a que el pequeño no mantiene una buena higiene bucal, pueden aparecer manchas o darkening, lo cual es crucial atender para que la situación no empeore.</p> <p>¿Cuándo se debe visitar al odontólogo? Infórmate con esta completa guía para padres sobre las razones por las cuales los niños pueden tener dientes oscuros, las causas primordiales, tratamientos y formas de prevenirlo. ¡Presta atención!</p> <h2 class="wp-block-heading">¿Es habitual que un niño tenga un diente negro?</h2> <p>No, tener un diente negro no es habitual ni para niños ni para adultos. Cuando un diente presenta un oscurecimiento, es signo de que ha sufrido algún tipo de daño o deterioro por un problema interno o externo.</p> <p>El color blanco de los dientes se debe a la tonalidad de la pulpa interna. Mientras que el esmalte, que es la cubierta más dura del diente, es completamente transparente, el color del diente proviene del tejido interno.</p> <p>Un diente puede oscurecerse desde su exterior, debido a la acumulación de ciertas sustancias o a la actividad de bacterias y otros microorganismos presentes en la boca.</p> <p>También puede oscurecerse internamente, si la pulpa se deteriora y muere, presentando un tono grisáceo de manera progresiva, cuyo color final puede variar entre los dientes temporales y los permanentes.</p> <h2 class="wp-block-heading">Motivos por los cuales los dientes se vuelven oscuros en niños</h2> <p>Ya hemos mencionado las razones por las cuales un diente se oscurece. No obstante, vamos a examinarlas con más detalle. Es esencial identificar por qué un niño tiene un diente oscuro y cuál es el origen del inconveniente, para poder aplicar el tratamiento adecuado.</p> <h3 class="wp-block-heading">Caries dental</h3> <p>La razón principal, que todos conocemos bien, es la caries dental. La acumulación de placa bacteriana en el esmalte dental y una higiene oral inadecuada facilitan que las bacterias actúen, manchando y decolorando el diente. En sus fases más avanzadas, las caries se ven de color negro.</p> <h3 class="wp-block-heading">Lesiones</h3> <p>En ocasiones, los dientes oscuros en los niños pueden ser resultado de un golpe o una lesión. Este color difiere del de las caries oscuras, ya que suele ser de tonalidad marrón, gris o más profunda. Al sufrir un impacto debido a una caída, un golpe o un accidente, la pulpa se ve afectada, muere y el aspecto interno del diente se transforma.</p> <h3 class="wp-block-heading">Deficiencia en el aseo bucal</h3> <p>Una higiene bucal deficiente en los niños puede manifestarse con la presencia de manchas en los dientes, que no necesariamente indican caries. Cuando el sarro en la boca se tiñe por la ingesta de ciertos alimentos o bebidas, se oscurece y se vuelve más visible.</p> <h3 class="wp-block-heading">Intervenciones médicas</h3> <p>Finalmente, aunque existen muchas otras razones, una causa común de dientes oscuros en los niños es el efecto de ciertos tratamientos o el uso de medicamentos. Por ejemplo, los antibióticos en infantes pueden manchar los dientes, generando marcas negras o marrones, siendo más frecuente en la dentición temporal, dado que la capa de esmalte protector es más delgada.</p> <h2 class="wp-block-heading">Tratamiento para dientes oscuros en niños</h2> <p>Es erróneo pensar que un diente negro en un niño no requiere atención, ya que se trata de un diente temporal que eventualmente caerá. Esto es falso, porque existe un gran riesgo de que el problema afecte al diente permanente que se encuentra debajo, lo que resulta en complicaciones en el futuro.</p> <p>Si observas que tu hijo presenta alguna discoloración inusual en sus dientes, no dudes en consultar con un profesional de la salud dental. Es imprescindible realizar una evaluación para identificar la causa y tomar medidas en caso de ser necesario.</p> <p>El tratamiento a seguir dependerá de la gravedad de la mancha y del tipo de diente involucrado. A partir de esto, podemos diferenciar entre dos enfoques muy distintos: uno para los dientes temporales y otro para los dientes permanentes.</p> <h2 class="wp-block-heading">Dientes temporales</h2> <p>Si el diente está muerto, presenta caries o se encuentra severamente dañado, lo más común es proceder a su extracción. En ciertas ocasiones, el odontopediatra puede sugerir tratar la caries con un relleno temporal para evitar la propagación de la infección.</p> <p>A menudo, si el niño está cerca de la etapa de cambio de dientes, se permitirá que el diente se caiga de forma natural. Sin embargo, es crucial hacer un seguimiento para asegurarse de que el diente no ha sufrido más daños y que el nuevo diente que reemplazará al anterior no estará afectado.</p> <h2 class="wp-block-heading">Dientes permanentes</h2> <p>En el caso de un diente negro dentro de la dentadura permanente de un niño, la extracción no es generalmente la opción preferida. Es mejor mantenerlo y atenderlo adecuadamente. Por eso, siempre se sugiere considerar un relleno, o si es necesario, realizar un tratamiento de conducto si la pulpa está comprometida.</p> <p>Los niños con dientes descoloridos también pueden someterse a un tratamiento de blanqueo para eliminar las manchas en el esmalte. En situaciones extremas, se puede optar por colocar una funda o corona para proteger el diente afectado y mejorar su apariencia estética.</p> <h2 class="wp-block-heading">Cómo prevenir dientes oscuros en niños</h2> <p>A menudo no consideramos la importancia del cuidado dental en la infancia hasta que ocurre algún problema serio. Antes de enfrentar una situación relacionada con un diente negro o dañado, es mejor tomar medidas preventivas.</p> <p>¿Cómo se logra esto? Es bastante simple: enseña a tu hijo a cuidar su higiene bucal. Proporciónale las orientaciones necesarias para que evite hacerse daño, no se golpee, y mantenga su boca protegida al participar en deportes o actividades con riesgo.<br>La higiene dental diaria es de suma importancia. Desde la infancia, es fundamental que los niños se cepillen los dientes, ya que la placa dental no perdona a nadie. Si no permanecemos atentos a nuestra higiene bucal, las caries pueden afectar a cualquiera.</p> <p>Es recomendable restringir el consumo de azúcares, refrescos o alimentos ácidos para los pequeños. Es esencial llevarlos al dentista anualmente, especialmente durante el período en que cambian los dientes de leche por los permanentes. Es una fase particularmente sensible.</p> <p>Siguiendo estas recomendaciones, los niños tendrán sonrisas saludables y atractivas, estableciendo hábitos que conservarán a lo largo de su vida. Un niño saludable se convertirá en un adulto sano, y ningún diente deteriorado le impedirá mostrar su amplia sonrisa cuando desee.</p> <p></p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/por-que-se-ennegrecen-los-dientes-de-los-peques/">¿Por qué se ennegrecen los dientes de los peques? </a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> ¿Por qué regalar detalles de nacimiento como tartas de pañales y canastillas personalizadas? https://www.lacestitadelbebe.es/blog/por-que-regalar-detalles-de-nacimiento-como-tartas-de-panales-y-canastillas-personalizadas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=por-que-regalar-detalles-de-nacimiento-como-tartas-de-panales-y-canastillas-personalizadas Blog la Cestita del Bebé urn:uuid:c66a4d2c-13df-4083-1ea3-d6f08c9aa443 Wed, 04 Jun 2025 07:51:40 +0000 <p>Cómo siempre decimos que los bebés te cambian la vida, y es que cuando nace un bebé, uno de los gestos más apreciados por los padres son los regalos de nacimiento. Estos obsequios no solo celebran la llegada de un nuevo miembro a la familia, sino que también ofrecen utilidad y belleza en momentos tan ... <a title="¿Por qué regalar detalles de nacimiento como tartas de pañales y canastillas personalizadas?" class="read-more" href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/por-que-regalar-detalles-de-nacimiento-como-tartas-de-panales-y-canastillas-personalizadas/" aria-label="Leer más sobre ¿Por qué regalar detalles de nacimiento como tartas de pañales y canastillas personalizadas?">Leer más</a></p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/por-que-regalar-detalles-de-nacimiento-como-tartas-de-panales-y-canastillas-personalizadas/">¿Por qué regalar detalles de nacimiento como tartas de pañales y canastillas personalizadas?</a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> <p><strong>Cómo siempre decimos que los bebés te cambian la vida</strong>, y es que <strong>cuando nace un bebé</strong>, uno de los <strong>gestos más apreciados por los padres son los regalos de nacimiento</strong>. Estos obsequios no solo celebran la llegada de un nuevo miembro a la familia, sino que también ofrecen <strong>utilidad y belleza en momentos tan especiales</strong>. En <a href="https://lacestitadelbebe.es/"><strong>LaCestitadelBebe.es</strong></a> hemos revolucionado este concepto con nuestras <strong>originales tartas de pañales</strong> y <strong>canastillas personalizadas</strong>. A continuación, te explicamos por qué estos detalles son la mejor opción para <strong>sorprender y emocionar</strong>.</p> <div class="wp-block-image"> <figure class="aligncenter size-full"><img fetchpriority="high" decoding="async" width="1024" height="1024" src="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2025/06/tarta-de-panales-personalizada-de-lacestitadelbebe.es_.jpeg" alt="Tarta De Panales Personalizada De Lacestitadelbebe.es " class="wp-image-5231" srcset="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2025/06/tarta-de-panales-personalizada-de-lacestitadelbebe.es_.jpeg 1024w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2025/06/tarta-de-panales-personalizada-de-lacestitadelbebe.es_-300x300.jpeg 300w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2025/06/tarta-de-panales-personalizada-de-lacestitadelbebe.es_-150x150.jpeg 150w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2025/06/tarta-de-panales-personalizada-de-lacestitadelbebe.es_-768x768.jpeg 768w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /><figcaption class="wp-element-caption">Tarta De Panales Personalizada De Lacestitadelbebe.es </figcaption></figure></div> <h2 class="wp-block-heading"><strong>1. Regalos funcionales y bonitos</strong></h2> <p>Las <strong><a href="https://lacestitadelbebe.es/es/9-tarta-de-panales">tartas de pañales </a>y <a href="https://lacestitadelbebe.es/es/6-canastillas-regalos-bebe">canastillas para bebé</a></strong> no son simples adornos. Están diseñadas para ofrecer productos esenciales como <strong>pañales, toallitas, cremas, ropita, baberos</strong> y otros accesorios. Todo ello se presenta en un formato <strong>decorativo y elegante</strong>, ideal para regalar con <strong>estilo y utilidad</strong>. La funcionalidad se une a una presentación cuidada que encanta a los nuevos padres.</p> <h2 class="wp-block-heading"><strong>2. Tartas de pañales: el regalo estrella del nacimiento</strong></h2> <p>Las <strong>tartas de pañales de</strong> <strong>LaCestitadelBebe.es</strong> se han convertido en uno de nuestros productos más populares. Están confeccionadas con <strong>pañales de alta calidad</strong>, decoradas con <strong>lazos, peluches y otros accesorios</strong> que completan un regalo único. Además, hay modelos para todos los gustos: <strong>clásicos, modernos, temáticos y personalizados</strong>.</p> <h2 class="wp-block-heading"><strong>3. Canastillas personalizadas: exclusividad y carácter</strong></h2> <p>Una <strong>canastilla personalizada</strong> demuestra un extra de dedicación. En <strong>LaCestitadelBebe.es</strong> ofrecemos opciones para <strong>personalizar la canastilla</strong> con el nombre del bebé, elegir colores, incluir productos a medida e incluso seleccionar el tipo de presentación (<strong>caja, cesta, maletín</strong>, etc.). Cada canastilla es <strong>única</strong> y adaptada a las preferencias del cliente.</p> <h2 class="wp-block-heading"><strong>4. Calidad garantizada</strong></h2> <p>Todos nuestros productos están cuidadosamente seleccionados para garantizar la <strong>mayor calidad</strong>. Trabajamos con <strong>marcas reconocidas</strong> y productos seguros, hipoalergénicos y adaptados a la <strong>piel delicada del recién nacido</strong>. Esto asegura que el regalo no solo sea bonito, sino también <strong>seguro y útil</strong> para el bebé.</p> <h2 class="wp-block-heading"><strong>5. Personalización que marca la diferencia</strong></h2> <p>Uno de los aspectos más valorados por nuestros clientes es la posibilidad de <strong>personalizar cada regalo</strong>. Ya sea con el <strong>nombre del bebé bordado, mensajes especiales</strong> o <strong>selección de productos</strong>, cada detalle está pensado para crear una <strong>experiencia única e inolvidable</strong>.</p> <h2 class="wp-block-heading"><strong>6. Un regalo inolvidable para padres y familiares</strong></h2> <p>Los <strong>regalos de nacimiento</strong> tienen un valor emocional muy especial. Sorprender a los padres con un detalle tan <strong>completo, bonito y útil</strong> crea un <strong>recuerdo imborrable</strong>. Además, también es una excelente opción para <strong>empresas que desean tener un gesto con sus empleados o clientes</strong>.</p> <h2 class="wp-block-heading"><strong>7. Opciones para todos los presupuestos</strong></h2> <p>En <strong>LaCestitadelBebe.es</strong> ofrecemos una <strong>amplia gama de precios</strong> para adaptarnos a todos los bolsillos. Desde <strong>pequeñas cestas hasta lujosas canastillas o tartas de varios pisos</strong>, cada cliente puede encontrar el detalle perfecto para regalar sin salir de su presupuesto.</p> <h2 class="wp-block-heading"><strong>8. Entrega rápida y atención personalizada</strong></h2> <p>Sabemos que el nacimiento de un bebé es un momento <strong>urgente y especial</strong>. Por eso ofrecemos <strong>envíos rápidos</strong> y una <strong>atención al cliente cercana, personalizada y eficaz</strong>. Nuestro equipo está siempre dispuesto a ayudarte a <strong>elegir el regalo ideal</strong> y resolver cualquier duda.</p> <h2 class="wp-block-heading"><strong>9. Regalos originales y diferentes</strong></h2> <p>Nos esforzamos por ofrecer productos <strong>diferentes, creativos y exclusivos</strong>. No encontrarás nuestras <strong>tartas de pañales o canastillas personalizadas</strong> en grandes almacenes. Esto garantiza que el regalo sea <strong>único y destaque entre los demás</strong>.</p> <h2 class="wp-block-heading"><strong>10. Apuesta por el comercio local y responsable</strong></h2> <p>Comprar en <strong>LaCestitadelBebe.es</strong> es apostar por una empresa española que cuida a sus clientes, <strong>fomenta el comercio local</strong> y promueve la <strong>sostenibilidad</strong>. Muchos de nuestros productos están hechos a mano o provienen de <strong>proveedores locales</strong>, lo que refuerza nuestro compromiso con el entorno.</p> <h2 class="wp-block-heading"><strong>11. Regalos también para mamá, papá y hermanos</strong></h2> <p>No nos olvidamos del resto de la familia. Contamos con detalles para <strong>mamás recientes, como cajas relajantes</strong>, y también para <strong>papás o hermanos mayores</strong>, que a menudo quedan fuera de los regalos. Esto hace que nuestro catálogo sea <strong>completo e inclusivo</strong>.</p> <h2 class="wp-block-heading"><strong>12. Recomendado por cientos de clientes satisfechos</strong></h2> <p>Nuestra mejor garantía son las <strong>opiniones de nuestros clientes</strong>. Cientos de <strong>familias y empresas</strong> confían en <strong>LaCestitadelBebe.es</strong> cada mes para hacer llegar sus felicitaciones de una manera <strong>original, elegante y emotiva</strong>. Nuestro compromiso con la <strong>calidad y la satisfacción</strong> se refleja en cada entrega.</p> <p><strong>Conclusión: LaCestitadelBebe.es, tu mejor aliado para regalar con amor</strong></p> <p><strong>Regalar detalles de nacimiento</strong> como tartas de pañales y canastillas personalizadas no es solo una cuestión de tradición, sino una forma de demostrar <strong>cuidado, dedicación y buen gusto</strong>. En <strong>LaCestitadelBebe.es</strong> unimos <strong>creatividad, calidad y personalización</strong> para que cada regalo sea <strong>especial y memorable</strong>. Ya sea para un <strong>familiar, amigo o colaborador</strong>, aquí encontrarás el <strong>detalle perfecto</strong> para dar la bienvenida a un nuevo bebé.</p> <p><strong>Visítanos hoy mismo en <a href="https://lacestitadelbebe.es/">https://lacestitadelbebe.es</a></strong> y descubre por qué somos la <strong>tienda online de referencia en regalos de nacimiento en España</strong>.</p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/por-que-regalar-detalles-de-nacimiento-como-tartas-de-panales-y-canastillas-personalizadas/">¿Por qué regalar detalles de nacimiento como tartas de pañales y canastillas personalizadas?</a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> Disfruta del embarazo en verano sin naúseas https://www.lacestitadelbebe.es/blog/disfruta-del-embarazo-en-verano-sin-nauseas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=disfruta-del-embarazo-en-verano-sin-nauseas Blog la Cestita del Bebé urn:uuid:98b89256-2579-6a67-4058-b316b27ca8e4 Wed, 04 Jun 2025 05:04:07 +0000 <p>El calor ya ha llegado y como solemos decir, embarazo y calor suele ser una mala combinación, aun siendo el embarazo una de las mejores etapas en la vida de una mujer, pero también se puede hacer duro sino controlamos los mareos. Cada embarazo es un mundo, unos pueden ser buenos o suaves, pero también ... <a title="Disfruta del embarazo en verano sin naúseas" class="read-more" href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/disfruta-del-embarazo-en-verano-sin-nauseas/" aria-label="Leer más sobre Disfruta del embarazo en verano sin naúseas">Leer más</a></p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/disfruta-del-embarazo-en-verano-sin-nauseas/">Disfruta del embarazo en verano sin naúseas</a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> <p>El calor ya ha llegado y como solemos decir, embarazo y calor suele ser una mala combinación, aun siendo el embarazo una de las mejores etapas en la vida de una mujer, pero también se puede hacer duro sino controlamos los mareos. </p> <p>Cada embarazo es un mundo, unos pueden ser buenos o suaves, pero también se pueden sufrir varias dolencias entre ellas los mareos, en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/">lacestitadelbebe.es</a> os contamos como evitarlas o mejorar sus efectos.</p> <figure class="wp-block-image"><img decoding="async" width="680" height="350" src="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2024/04/aquagym-para-embarazas-680x350-1.jpg" alt="" class="wp-image-4722" srcset="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2024/04/aquagym-para-embarazas-680x350-1.jpg 680w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2024/04/aquagym-para-embarazas-680x350-1-300x154.jpg 300w" sizes="(max-width: 680px) 100vw, 680px" /></figure> <p><strong>Junto con las náuseas matutinas, los mareos durante el embarazo son uno de los síntomas más comunes durante los primeros 3 meses de gestación</strong>. Sin embargo, a medida que cede la náusea, surgen otras causas que pueden hacer que la futura madre se sienta mareada e insegura, las cuales deben ser tratadas adecuadamente. Si comienza a sentirse mareada y con náuseas durante el embarazo, no deje que continúen. Trabaja para prevenir estos inconvenientes y no dejar que te afecten en tu vida diaria. Aprenda qué causa los mareos y el aturdimiento durante el embarazo, qué síntomas son normales en los primeros días y cuándo consultar a un médico.</p> <p>Brindamos los mejores consejos para prevenir los mareos durante el embarazo según lo prescrito por su obstetra. Aunque el desmayo es un síntoma de embarazo, no hay que aguantarse sin solucionar el problema.</p> <h2 class="wp-block-heading">¿Mareos durante el embarazo?</h2> <p><strong>Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer sufre una serie de cambios repentinos para garantizar el correcto desarrollo del feto</strong>. Durante los 9 meses y 10 días de embarazo, la madre suele pasar por muchas etapas, una de las más comunes es el mareo y el aturdimiento. Cuando está embarazada, no es raro que se sienta mareada en ciertos momentos del día. Es muy común durante el primer trimestre, aunque también puede extenderse durante el segundo e incluso el tercer trimestre.</p> <p>En el peor de los casos, el vértigo del embarazo puede durar hasta 6 o 9 meses. Esto se debe a los cambios en las hormonas y las fluctuaciones en la presión arterial durante estos importantes períodos de cambio a nivel corporal.</p> <p>En ocasiones, los mareos pasan desapercibidos entre otros síntomas evidentes del embarazo, como cambios de humor, cansancio o vómitos. Que suelen ser los principales síntomas del embarazo, aunque no los únicos.</p> <h2 class="wp-block-heading">Sintomatología de mareos en el embarazo.</h2> <p>Con un enfoque particular en los síntomas relacionados con los mareos durante el embarazo, algunos de los más comunes son:</p> <ul class="wp-block-list"> <li>Sentirse inestable</li> <li>Perder el equilibrio</li> <li>Piel pálida</li> <li>Náuseas o indigestión</li> <li>sudor frío</li> <li>Imagen borrosa</li> <li>Pérdida de fuerza en las piernas</li> </ul> <p><strong>Durante el embarazo, puedes experimentar mareos repentinos de corta duración, que generalmente no duran más de unos minutos hasta que se recupera por completo. El único riesgo que puede existir es que la mujer se desmaye y se golpee en la cabeza o en el estómago</strong>. Por esta razón, el vértigo debe tratarse y prevenirse cuando se convierte en un síntoma común. Especialmente los mareos al ponerse de pie durante el embarazo o los mareos al dormir son los más incómodos y peligrosos para las futuras madres.</p> <h2 class="wp-block-heading">¿Por qué se producen estos mareos?</h2> <p>«¿Por qué me marearía durante el embarazo si no me había pasado antes?» Esta es la pregunta que todos nos hacemos al pasar por esta situación.</p> <p><strong>Este no es un síntoma típico en la paciente, pero está relacionado con los cambios dramáticos que experimenta el cuerpo de una mujer durante este período</strong>. Los mareos y desmayos durante el embarazo son causados ​​principalmente por la acción de las hormonas que aumentan el flujo sanguíneo a medida que se desarrollan el feto y la placenta. A medida que avanza el embarazo, la cantidad de nutrientes esenciales y oxígeno aumenta dramáticamente y el cuerpo responde dilatando los vasos sanguíneos.</p> <p>Esto conduce a&nbsp;<strong>una caída de la presión arterial en ciertos momentos del día. Junto con un cambio brusco de posición, estar mucho tiempo de pie o tumbado en una posición incómoda</strong>, el golpe de calor contribuye a la aparición de síntomas de mareos y aturdimiento.</p> <p>También es normal tener deficiencias en ciertos nutrientes, como el hierro, o reducir los niveles de azúcar por no comer o seguir una dieta adecuada.</p> <h2 class="wp-block-heading">¿Cuándo aparecen los mareos durante el embarazo?</h2> <p>Cuando tienes síntomas de embarazo, el mareo es uno de los primeros síntomas<strong>. Las náuseas y los mareos son normales antes de que una mujer se dé cuenta de que está embarazada.</strong>&nbsp;¡Presta atención a estas señales!</p> <p>Esto no quiere decir que los mareos durante el embarazo afecten a todas las mujeres. Hay algunas personas que ni siquiera lo saben, y algunas que sufren mucho durante las primeras semanas o durante todo el embarazo. Cada caso es diferente. Los dolores de cabeza y los mareos del embarazo comienzan temprano, aunque alrededor de las 15-16 semanas desaparecen por completo o mejoran ligeramente.</p> <p>Pero no te lo pierdas, porque a partir de las 25 semanas, y sobre todo al final del proceso, pueden volver los mareos del embarazo. En algunos casos, no desaparece, mientras que en otros los mareos regresan en el tercer trimestre debido al aumento de la masa intestinal o como síntoma de preclamsia.</p> <h2 class="wp-block-heading">Cómo prevenir los mareos durante el embarazo</h2> <p>Ya sabemos qué es el vértigo del embarazo, como cualquier otro. Pero cuando se trata de prevención, las mujeres embarazadas pueden aplicar muchos consejos diferentes si quieren evitar estos síntomas desagradables. Toma nota de estos consejos:</p> <h3 class="wp-block-heading">Dieta y nutrición</h3> <p>Uno de los consejos más importantes para prevenir los mareos durante el embarazo es una alimentación adecuada. Coma una dieta rica en nutrientes, incluidos minerales como el hierro y varias vitaminas. Es muy conveniente repartir las comidas del día. Evita que tus niveles de azúcar en la sangre bajen comiendo comidas pequeñas en lugar de grandes.</p> <h3 class="wp-block-heading">Beber abundante agua</h3> <p>La hidratación es tan importante o incluso más importante que la nutrición durante el embarazo. Especialmente durante los meses más calurosos, es extremadamente importante beber suficiente agua.</p> <p>Tenga en cuenta que los mareos se producen cuando aumenta el volumen de sangre durante el embarazo. Por ello, es necesario mantener un buen equilibrio hídrico, aportando al organismo los líquidos perdidos durante el día.</p> <h3 class="wp-block-heading">Descansa adecuadamente</h3> <p>Solo necesitas descansar y encontrar la posición más cómoda. A medida que avanza su embarazo, puede ser más difícil descansar, pero debe asegurarse de que su cuerpo se regenere al final del día. La posición más cómoda para descansar por la noche o tomar una siesta es de lado. Cuando el útero no presiona las venas y arterias de las piernas, el flujo sanguíneo mejora y no se producen mareos.</p> <h3 class="wp-block-heading">Muévete bastante y realiza actividad física</h3> <p>El ejercicio es muy beneficioso para las mujeres embarazadas, pero hazlo con moderación. Adapte la actividad a su capacidad sin forzar su cuerpo o mente. Mida sus actividades diarias y tome descansos según sea necesario. Si no quieres renunciar a tu deporte, aprovecha el momento del día en el que tienes más energía, controla siempre tus límites para no sentirte mareado, caliente por dentro. ¡Descubre los mejores ejercicios para hacer en casa durante el embarazo en nuestro blog!</p> <h3 class="wp-block-heading">Cuidado con el calor</h3> <p>Evite las principales horas del día de calor en verano y no permitas cambios bruscos de temperatura. Si la fiebre provoca mareos y desmayos en alguien, estos síntomas son mucho más graves en mujeres embarazadas. En un lugar con mucho calor, los vasos sanguíneos se dilatan y la presión arterial baja. Poco a poco, notarás que empiezas a sentirte mareado, así que trata de mantener la calma y la relajación antes de que eso suceda. Evita los cambios bruscos de posición</p> <p>Un cambio brusco de postura provoca un desequilibrio en cualquier persona. Más en mujeres embarazadas. Tenga especial cuidado al levantarse de la cama o del sofá, hágalo despacio.</p> <p>Trate de no permanecer mucho tiempo de pie o permanecer en la misma posición sentada y, si es necesario, intente mover las piernas para mejorar la circulación sanguínea. No intentes hacer movimientos bruscos en tu vida diaria para evitar mareos innecesarios.</p> <h3 class="wp-block-heading">Usa ropa cómoda</h3> <p>Por último, elige ropa cómoda. Ya sea en pleno invierno o durante los días más calurosos del verano, es mejor usar ropa holgada que no ejerza presión sobre las piernas, el abdomen u otras partes del cuerpo.</p> <p>Nuevamente, enfatizamos la importancia de mejorar el flujo sanguíneo en las extremidades. Si usa ropa ajustada, ejercerá más presión sobre sus venas y arterias y aumentarán sus posibilidades de marearse durante el embarazo.</p> <p>¿Qué debo hacer si me siento mareada durante el embarazo?</p> <p>No importa cuán cuidadosa sea, es inevitable que experimente mareos durante el embarazo. Si se siente mareado y puede desmayarse, siga estos consejos para ser más cuidadoso:</p> <ul class="wp-block-list"> <li>Siéntese o acuéstese de lado en un lugar seguro</li> <li>Quítese cualquier ropa que pueda ejercer presión sobre su pecho y abdomen.</li> <li>Respiración profunda</li> <li>Pida a alguien que abra una ventana o ayude a circular el aire.</li> <li>Cuando se sienta un poco mejor, coma algunos carbohidratos y/o alimentos ricos en hierro.</li> <li>Si los mareos se acompañan de dolor o sangrado vaginal, es importante consultar a un médico o a la sala de emergencias de inmediato. Durante el último trimestre del embarazo, puede ser un desprendimiento de placenta. mareos durante el embarazo.</li> <li>Si sientes constantemente mareos, dolor de cabeza y palpitaciones, es síntoma de anemia o hipertensión arterial, en cuyo caso es necesario aplicar las medidas de tratamiento farmacológico más adecuadas para evitar los efectos sobre el desarrollo fetal y la salud fetal. mamá.</li> </ul> <p>¿Qué podemos tomar para los mareos durante el embarazo?</p> <p>Como muchas otras enfermedades,&nbsp;<strong>no se recomienda la automedicación para los mareos durante el embarazo. En caso de que el médico diga lo contrario, ninguna mujer debe tomar medicamentos para el mareo si tiene buenas esperanzas</strong>. Consulte siempre con su médico si está autorizado a tomar algún medicamento para tratar los mareos.</p> <p>Aunque no existe un riesgo particular para el feto durante el primer mes, los medicamentos no recetados por un médico pueden ser peligrosos para el feto. ¡No te los hagas sin consultar a un experto!</p> <p>Esperando que con estos consejos llevéis mejor el embarazo y si para no marearos más os dejamos por <strong>si buscas <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/">el mejor detalle personalizado para bebé</a> de nacimiento en nuestra web</strong>. </p> <p>Cuidaros mucho y nos leemos en la próxima ocasión! Chao!</p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/disfruta-del-embarazo-en-verano-sin-nauseas/">Disfruta del embarazo en verano sin naúseas</a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> Cómo ganarte la confianza de los peques para que te cuenten sus secretos  https://www.lacestitadelbebe.es/blog/como-ganarte-la-confianza-de-los-peques-para-que-te-cuenten-sus-secretos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=como-ganarte-la-confianza-de-los-peques-para-que-te-cuenten-sus-secretos Blog la Cestita del Bebé urn:uuid:c03d43f5-eb13-b7bf-99f8-0d250687b9c3 Mon, 02 Jun 2025 05:03:25 +0000 <p>Con el calor ya apretando se acercan las merecidas vacaciones y más tiempo para pasar en familia y ocio. En esta ocasión desde el blog de La Cestita del Bebé vamos a ver como podemos conseguir que nos cuente algún problema, secreto o inquietud si creemos que la tiene.  Aunque supongamos que los pequeños no ... <a title="Cómo ganarte la confianza de los peques para que te cuenten sus secretos " class="read-more" href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/como-ganarte-la-confianza-de-los-peques-para-que-te-cuenten-sus-secretos/" aria-label="Leer más sobre Cómo ganarte la confianza de los peques para que te cuenten sus secretos ">Leer más</a></p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/como-ganarte-la-confianza-de-los-peques-para-que-te-cuenten-sus-secretos/">Cómo ganarte la confianza de los peques para que te cuenten sus secretos </a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> <p>Con el calor ya apretando se acercan las merecidas vacaciones y más tiempo para pasar en familia y ocio. En esta ocasión desde el blog de <a href="https://lacestitadelbebe.es">La Cestita del Bebé</a> vamos a ver como podemos conseguir que nos cuente algún problema, secreto o inquietud si creemos que la tiene. </p> <div class="wp-block-image"> <figure class="aligncenter size-full"><img decoding="async" width="512" height="340" src="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2025/03/nino_terco.jpg" alt="Nino Terco" class="wp-image-5148" srcset="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2025/03/nino_terco.jpg 512w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2025/03/nino_terco-300x199.jpg 300w" sizes="(max-width: 512px) 100vw, 512px" /></figure></div> <p>Aunque supongamos que los pequeños no guardan secretos por su inocencia, en ocasiones retienen información significativa. Lograr que un niño comparta sus inquietudes depende de construir confianza y proporcionar un entorno seguro donde no haya juicio y se les apoye. ¡Esto debe ser nuestra principal meta!</p> <p>Mantener una comunicación efectiva con los hijos no es tarea fácil para los progenitores. Muchos de nosotros empezamos a cultivarla desde su infancia, pero hay un punto en la pre-adolescencia y adolescencia en el que los hijos pueden volverse completamente reservados.</p> <p>A través de esta detallada guía para padres, exploraremos qué pasos seguir para que un niño o niña se abra sobre sus problemas, creando un espacio seguro sin secretos. Nos moveremos en etapas hasta lograr resultados notables.</p> <p>Ya sea que tus padres te brindaran confianza en tu infancia, o que no hayas aprendido esto y desees no repetir el mismo patrón con tus hijos, estos consejos serán altamente útiles. ¡Empieza a aplicarlos de inmediato!</p> <h2 class="wp-block-heading">Logrando que un niño comparta sus preocupaciones</h2> <p>Muchos de nosotros como padres estamos inquietos por los posibles desafíos que enfrentan nuestros hijos sin que nosotros lo sepamos. Desde dudas sobre su crecimiento, enfrentarse al acoso escolar, lidiar con malas influencias o, en el peor de los casos, sufrir algún tipo de abuso.</p> <p>Los niños a menudo comparten diversas cosas con sus padres, pero no todo. Si sienten culpa injustificada, si están siendo amenazados, o si temen la reacción de los padres al compartir algo, posiblemente opten por guardar silencio.</p> <p>Esto representa un error considerable. Nuestros hijos necesitan apoyo durante estas etapas delicadas. Requieren orientación, ayuda y, en ocasiones, que actuemos en su nombre cuando no saben cómo manejar un gran problema.</p> <p>Hacer que un niño comparta sus pensamientos es un proceso gradual, que demanda esfuerzo y la construcción de confianza. ¿Es posible mantener una buena comunicación con los hijos en todas las etapas de su vida? ¡Claro que sí! Y tú puedes hacerlo.</p> <h2 class="wp-block-heading">¿Cómo lograr que un niño hable sobre sus experiencias?</h2> <p>Conseguir que un niño verbalice sus problemas puede ser un desafío, especialmente si se enfrenta a circunstancias complicadas. Los pequeños carecen de las herramientas necesarias para identificar sus emociones y no saben cómo expresar lo que les ocurre. Esto se vuelve muy complicado si no los educamos al respecto.</p> <p>Como padre, madre o educador, tenemos la capacidad de asistirles en el proceso de encontrar las palabras adecuadas para describir sus emociones y problemas. Proporcionarles un entorno seguro es una estrategia adicional, junto con estos consejos prácticos recomendados por profesionales en psicología infantil:</p> <h3 class="wp-block-heading"><br>Enseña a comunicar sus emociones</h3> <p>Desde una edad temprana, los niños deben aprender a compartir lo que sienten. No ignores sus emociones cuando se sientan tristes, enojados o frustrados. Al igual que los adultos, ellos necesitan llorar, liberar su estrés y expresar su energía. ¡No les limites en esto!</p> <p>En lugar de hablar por ellos, guíalos sobre las maneras adecuadas de expresarse. Enséñales sobre las diferentes emociones que existen, cómo gestionarlas y a buscarte cuando necesiten apoyo, sin importar la situación. Reconoce sus sentimientos y acompáñalos durante este proceso mientras sea posible.</p> <h3 class="wp-block-heading">Entorno seguro y confiable</h3> <p>Crea en tu casa o en el aula un espacio donde se sienta seguro para abrirse. Déjale saber que puede comunicarse contigo cuando lo requiera, y que no lo juzgarás ni lo regañarás. Al igual que sucede con los adultos, a veces solo necesitamos a alguien que nos escuche.</p> <p>Si tu pequeño se siente a gusto compartiendo, cuando surja un problema real, se sentirá libre de acudir a ti. También puedes mostrar interés por sus emociones, sin forzarlo, pero facilitando una comunicación fluida en todo momento.</p> <h3 class="wp-block-heading">Escucha sin interrumpir</h3> <p>Presta atención activa a lo que dice un niño. Detén tus actividades, míralo directamente a los ojos y demuestra empatía. Permítele expresarse sin interrupciones ni minimizaciones. Esto es sumamente importante.</p> <p>Continúa la conversación, y si se requiere o él lo solicita, ofrécele consejos o sugerencias, tal como te gustaría recibirlos. Si te pide ayuda, no dudes en brindársela o hacerle la oferta cuando muestre inseguridad.</p> <h3 class="wp-block-heading">Formule preguntas específicas</h3> <p>Realiza preguntas directas para ayudar a identificar sus emociones. Pregunta: ‘¿Cómo te sientes ahora? ’, ‘¿qué provoca esa sensación en ti? ’, ‘¿alguien te ha hecho sentir incómodo hoy? ’, ‘¿hubo algo molesto en la escuela hoy? ’. Es probable que con el tiempo se sienta más abierto a hablar.</p> <p>Puede que aún no logren expresar sus pensamientos con claridad, pero si encontramos el enfoque correcto, será más sencillo que te comparta sus inquietudes gradualmente, desglosando la situación gracias a las preguntas que tú planteas.</p> <h3 class="wp-block-heading">Utiliza métodos alternativos</h3> <p>Cuando son muy pequeños o no saben cómo comunicar sus pensamientos, existen otras formas de obtener información de un niño, comúnmente empleadas en consultas psicológicas: a través de la expresión artística, el uso del color, el juego, los títeres y marionetas, podrán comunicarse mejor.</p> <p>En lugar de indagar directamente sobre sus emociones, revivir una situación con un dibujo o un muñeco puede ser útil. Pregunta: ‘¿Qué siente este personaje? ’, ‘¿qué te inspira este elemento? ’. Esto permitirá que proyecten sus emociones, que podremos interpretar de manera directa o con la asistencia de un experto.</p> <h2 class="wp-block-heading">¿Qué hacer si tu hijo no quiere compartir algo contigo?</h2> <p>Cuando un hijo se niega a compartir algo, puede ser motivo de preocupación para muchos padres. Lo más importante es evitar presionar la conversación, otorgarle tiempo y espacio para procesar sus pensamientos y sentirse a gusto para hablar.</p> <p>No lo interroges como si fueras un oficial de policía. No reacciones con enfado ni de forma exagerada o amenazante. Asimismo, no minimices lo que está sucediendo ni invalides sus sentimientos.</p> <p>Lo que puedes hacer es demostrarte accesible y dispuesto a escuchar. Hazle saber cuánto lo quieres, que estás dispuesto a ayudarle y que no lo juzgarás. Esto fomentará un ambiente de confianza. Aprovecha momentos del día donde puedas establecer una conexión, para que se sienta más a gusto.</p> <p>Mantén la serenidad y muestra paciencia. Cuando lo considere necesario y esté listo para hacerlo, te compartirá lo que está ocurriendo. Mientras tanto, puedes observar sus reacciones, hablar con sus maestros, amigos y personas de confianza que puedan ayudarte a entender la situación y a actuar en su protección.</p> <h2 class="wp-block-heading">¿Cómo detectar si mi hijo me oculta algo?</h2> <p>Los padres suelen tener un sexto sentido que les permite intuir si sus pequeños o un adolescente están enfrentando problemas. Sin embargo, no siempre estamos atentos a sus comportamientos y esperamos que simplemente se acerquen a solicitarnos ayuda.</p> <p>Pero hay niños que están bajo tanta presión que les resulta difícil compartir lo que les sucede. Si sospechas que tu hijo está ocultando cosas, y aunque le has preguntado no te dice nada, pero te preocupa, presta atención a ciertos detalles como los siguientes:</p> <ul class="wp-block-list"> <li>Modificaciones en la conducta. De repente, te das cuenta de que tu hijo se muestra más reservado, melancólico, se irrita con facilidad, se enoja a menudo o en general no presenta el mismo comportamiento que solía tener, lo que podría indicar que enfrenta una dificultad importante.</li> <li>Alteraciones en el sueño o pérdida de apetito. La falta de descanso adecuado, insomnio, sueños aterradores recurrentes, dificultad para dormirse al acostarse, así como la ausencia de interés por comer, son indicios de que hay algo que le preocupa y no lo muestra.</li> <li>Disminución de la atención. Esto lo podrás notar si observas que está distraído, que su concentración en la escuela ha disminuido, que su rendimiento académico está en declive, o si sus maestros mencionan que ya no presta atención en clase.</li> <li>Dependencia excesiva. Algunos niños de repente se vuelven más aferrados a sus padres, buscan compañía constantemente, no desean estar solos, pero a pesar de tus preguntas, no comparten lo que les inquieta. Esto puede reflejar ansiedad o inseguridad, aunque no sepan expresarlo.</li> <li>No es difícil identificar cambios en la actitud de los niños, especialmente si somos sus padres o cuidadores y pasamos mucho tiempo con ellos. Los niños y adolescentes no ocultan sus emociones como los adultos, así que si prestas atención, notarás que algo puede estar mal.</li> </ul> <h2 class="wp-block-heading">¿Cómo manejar una actitud negativa en un niño?</h2> <p>Otra señal de que un niño tiene dificultades es que ignora tus indicaciones, se muestra rebelde o presenta una actitud diferente a la que es habitual. Esto no necesariamente significa que haya cambiado. A veces, tras este comportamiento, hay un problema desconocido.</p> <p>Los comportamientos negativos en los niños deben ser abordados, pero primero es fundamental entender su origen. Conversa con tu pequeño, observa su ambiente, si se siente cansado, frustrado, enfadado o asustado, y reflexiona sobre cómo puedes ayudarlo.</p> <p>En este contexto, los especialistas sugieren optar por el refuerzo positivo en lugar de castigar. Destaca las acciones positivas de tu hijo, cuando se comporta bien, cuando se expresa contigo, cuando comparte sus preocupaciones, y evita enfocarte en los momentos en que muestra una actitud negativa.</p> <p>Modificar una actitud negativa y lograr que tu hijo te hable de sus problemas para sentirse mejor implica ser firme, mostrar empatía, comunicarte de manera efectiva y ser constante en su formación. Te darás cuenta de que es más sencillo de lo que imaginas y los resultados son muy positivos.</p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/como-ganarte-la-confianza-de-los-peques-para-que-te-cuenten-sus-secretos/">Cómo ganarte la confianza de los peques para que te cuenten sus secretos </a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> Tips para proteger la vista de los peques en verano https://www.lacestitadelbebe.es/blog/tips-para-proteger-la-vista-de-los-peques-en-verano/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tips-para-proteger-la-vista-de-los-peques-en-verano Blog la Cestita del Bebé urn:uuid:767a5751-1b7d-be37-266f-183913dc99ea Wed, 28 May 2025 05:00:43 +0000 <p>Entre lluvias, y sin tanto calor como el año pasado y anteriores nos acercamos a la época estival, esa época de alegría y desenfreno para todos. Con la llegada del verano y el calor nos gusta más disfrutar al aire libre tanto a nosotros como a los peques y por supuesto a los bebés. Desde ... <a title="Tips para proteger la vista de los peques en verano" class="read-more" href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/tips-para-proteger-la-vista-de-los-peques-en-verano/" aria-label="Leer más sobre Tips para proteger la vista de los peques en verano">Leer más</a></p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/tips-para-proteger-la-vista-de-los-peques-en-verano/">Tips para proteger la vista de los peques en verano</a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> <p>Entre lluvias, y sin tanto calor como el año pasado y anteriores nos acercamos a la época estival, esa época de alegría y desenfreno para todos.</p> <p>Con la llegada del verano y el calor nos gusta más disfrutar al aire libre tanto a nosotros como a los peques y por supuesto a los bebés. Desde el blog de&nbsp;<a href="https://www.lacestitadelbebe.es/es">La Cestita del Bebé</a>&nbsp;os damos algunos consejos para una correcta protección de los ojos de los peques.</p> <figure class="wp-block-image"><img decoding="async" width="1024" height="683" src="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2019/04/GafasUV-1024x683.jpg" alt="" class="wp-image-1585" srcset="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2019/04/GafasUV-1024x683.jpg 1024w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2019/04/GafasUV-300x200.jpg 300w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2019/04/GafasUV-768x512.jpg 768w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2019/04/GafasUV.jpg 485w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /><figcaption class="wp-element-caption">Gafas de sol</figcaption></figure> <p>Como es natural, los padres nos preocupamos por la salud y protección de nuestros peques. En verano&nbsp;<strong>es recomendable proteger la piel con el uso de cremas solares, pero debemos recordar que los ojos son igual o más importantes. Para protegerlos nada mejor que unas buenas gafas con filtro UV, ya que la radiación ultravioleta es más alta en esta etapa del año</strong>.</p> <p>La vista en los bebés todavía está en pleno desarrollo, por lo tanto el impacto del sol en la vista es difícil de medir en estas edades.&nbsp;<strong>Su cristalino que es nuestro filtro todavía está en desarrollo. Antes del primer año es capaz de dejar pasar casi toda la radicación UVA y casi la mitad de UVB llegando hasta la retina, si está se daña, se pueden tener serios problemas de visión en poco tiempo</strong>.</p> <p>Por este motivo,&nbsp;<strong>es muy importante proteger los ojos del bebé con gafas de sol UV y también es recomendable usar una sombrilla o poner una gorra con visera o sombrero que le proteja los ojos de la incidencia directa del sol</strong>. Sobre todo en entornos que reflejen mucho el sol, como es el agua en la playa, la piscina, la arena o la nieve en la montaña.</p> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿A partir de qué edad es recomendable su uso?</strong></h2> <p>Los expertos recomiendan su uso&nbsp;<strong>a partir de los 6 me</strong>ses si es posible, ya que muchos niños no querrán llevarlas o les costará, entonces lo mejor la sombra. Siempre puede&nbsp;<strong><a href="https://www.lacestitadelbebe.es/es">ser un regalo original y práctico para el bebé</a></strong>&nbsp;como estamos comentando.</p> <p>Como hemos comentado anteriormente son poco conocidos los efectos adversos que tienen la incidencia directa de los rayos de sol sobre los ojos de los bebés. Es un efecto acumulativo como la piel, y pueden acabar derivando en quemaduras solares, lesiones en la retina y la córnea que acaben derivando en la perdida de la vista en forma de cataratas y degeneración de la macula con la edad.</p> <p>Aunque llevemos gafas de sol, nunca se debe mirar directamente al sol, evitando nuestra exposición en las horas centrales del día durante el verano. En el caso de los bebés que nunca estén expuestos directamente y controlar la hidratación.</p> <h2 class="wp-block-heading"><strong>Cómo elegir las gafas de sol</strong></h2> <p>Los rayos y&nbsp;<strong>radiación del sol se diferencian en UV, UVA, UVB. Los rayos UVB son los afectan a la piel y causan el bronceado de esta. Los UVA penetran más en los tejidos blandos como los del ojo y la piel y son los principales causantes del envejecimiento</strong>. &nbsp;También es recomendable saber que&nbsp;<strong>hasta los 12 años no tenemos la total protección que nos brinda el cristalino hasta esa edad</strong>. Por lo tanto es recomendable usar gafas de sol en cualquier edad, pero sobretodo en los niños.</p> <p>Para que&nbsp;<strong>las usen el mejor método es dar ejemplo y hablarles sobre el tema y comentarles los guapos que están</strong>&nbsp;con ellas, pero tener cuidado, que sabemos de casos que luego no se las querían quitar ni en casa.&nbsp;<strong>Otra opción es que ellos participen en la elección de las gafas y las elijan según sus gustos</strong>, formas, colores, etc. Eso sí siempre&nbsp;<strong>han de ser unas gafas con cristales de calidad y para ello os enumeramos una serie de requisitos que se han de cumplir</strong>:</p> <ul class="wp-block-list"> <li>Fijaros en que lleven <strong>la etiqueta CE</strong>, es una garantía de calidad.</li> <li><strong>Comprarlas en sitios homologados como ópticas</strong>, donde os asesorarán y no tienen por qué tener precios desorbitados.</li> <li><strong>Deben ser ergonómicas</strong> e incluso pueden llevar sujeción mediante cuerda para evitar caídas y golpes.</li> <li><strong>Intentar elegir siempre 100% UV 400</strong>, los niños suelen mirar mucho hacía arriba.</li> <li>Siempre <strong>escoger modelos que cubran bien el ojo de los pequeños según su morfología</strong> y edad.</li> <li>También <strong>recordad que la arena, baldosas, agua, nieve y superficies pulidas reflejan gran cantidad de la radiación UV.</strong></li> </ul> <p>Así que recordar siempre que vuestros peques usen unas buenas gafas de sol con filtro UV y&nbsp;<strong>evitar sobretodo la exposición a las horas en las que las temperaturas son más altas. Con protección y sentido común&nbsp; protegeremos lo mejor que tenemos, nuestros pequeños</strong>.</p> <p>Para acabar os recordamos que seguimos trabajando para tener <strong>los detalles de boda, bautizo y comunión que son tendencia este año</strong>. Tampoco os podéis olvidar de <strong>vuestros <a href="https://lacestitadelbebe.es/es/214-baberos-personalizados">baberos personalizados molones</a> y <a href="https://lacestitadelbebe.es/es/193-bodies-personalizados">bodies de bodas exclusivos</a></strong>. Cuidaros mucho y nos leemos en la próxima ocasión! Chao!</p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/tips-para-proteger-la-vista-de-los-peques-en-verano/">Tips para proteger la vista de los peques en verano</a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> Tips para ayudar a los bebés a eliminar la mucosidad  https://www.lacestitadelbebe.es/blog/tips-para-ayudar-a-los-bebes-a-eliminar-la-mucosidad/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=tips-para-ayudar-a-los-bebes-a-eliminar-la-mucosidad Blog la Cestita del Bebé urn:uuid:5b3d8a4c-64c2-e0c4-9172-1430900717b9 Mon, 26 May 2025 05:11:18 +0000 <p>Muchas veces nuestros bebés tiene problemas o enfermadades, está en nuestra mano facilitarles mejoras en sus síntomas. En esta ocasión desde el blog de LaCestitadelBebe vamos a hablar sobre como eliminar muscosidad de los bebés. Los tratamientos naturales pueden ser la mejor opción para bebés que tienen congestión nasal y problemas para respirar adecuadamente. Métodos ... <a title="Tips para ayudar a los bebés a eliminar la mucosidad " class="read-more" href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/tips-para-ayudar-a-los-bebes-a-eliminar-la-mucosidad/" aria-label="Leer más sobre Tips para ayudar a los bebés a eliminar la mucosidad ">Leer más</a></p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/tips-para-ayudar-a-los-bebes-a-eliminar-la-mucosidad/">Tips para ayudar a los bebés a eliminar la mucosidad </a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> <p>Muchas veces nuestros bebés tiene problemas o enfermadades, está en nuestra mano facilitarles mejoras en sus síntomas. En esta ocasión desde el blog de <a href="https://lacestitadelbebe.es">LaCestitadelBebe</a> vamos a hablar sobre como eliminar muscosidad de los bebés.</p> <div class="wp-block-image"> <figure class="aligncenter size-full"><img decoding="async" width="328" height="154" src="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2022/03/Causas-por-el-que-se-comen-los-mocos-y-como-dejarlo_LaCestitadelbebe.jpg" alt="" class="wp-image-3634" srcset="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2022/03/Causas-por-el-que-se-comen-los-mocos-y-como-dejarlo_LaCestitadelbebe.jpg 328w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2022/03/Causas-por-el-que-se-comen-los-mocos-y-como-dejarlo_LaCestitadelbebe-300x141.jpg 300w" sizes="(max-width: 328px) 100vw, 328px" /></figure></div> <p>Los tratamientos naturales pueden ser la mejor opción para bebés que tienen congestión nasal y problemas para respirar adecuadamente. Métodos simples como la inhalación de vapor, la limpieza nasal con solución salina o un suave masaje en el pecho, pueden ayudar a evitar el uso de medicamentos inapropiados para su edad.</p> <p>Es común que durante los primeros años de vida, los bebés sufran de congestión nasal. Ya sea a causa de resfriados, alergias, o porque su sistema respiratorio aún está en desarrollo, los infantes tienden a tener moqueo, lo que resulta en una nariz taponada frecuentemente.</p> <p>¿Qué acciones pueden tomar los padres al respecto? Dado que aún no tienen la opción de usar los mismos medicamentos que los adultos para tratar la congestión, desde siempre se han recurrido a remedios caseros que son bastante eficaces.</p> <p>En esta guía completa para madres y padres, exploraremos los mejores consejos para manejar la congestión en bebés, atacando la situación desde su origen y previniéndola. Pruébalos y verás su efectividad.</p> <h2 class="wp-block-heading">Congestión nasal en bebés</h2> <p>Desde el momento de su nacimiento y hasta alrededor de los 3 o 4 años, es normal que los niños presenten una gran cantidad de moco. La producción de esta secreción es una respuesta habitual del organismo infantil ante agentes externos como patógenos o irritantes ambientales.</p> <p>La mucosidad actúa como una barrera que impide que virus, bacterias, alérgenos y polvo entren en las vías respiratorias de los pequeños. Dado que el sistema inmunológico de los bebés aún no está completamente maduro, la función de la mucosidad como defensa inicial cobra aún más relevancia.</p> <p>Si además consideramos que los pequeños son más susceptibles a resfriados y pueden contagiarse con mayor facilidad en presencia de personas enfermas, es evidente que la mucosidad estará presente con frecuencia.</p> <p>No hay de qué preocuparse. Esto ha sucedido a lo largo de la historia, y afortunadamente, tenemos a nuestra disposición numerosos remedios que nuestras abuelas y madres han utilizado, los cuales siguen siendo algunas de las mejores y más eficaces alternativas naturales.</p> <h2 class="wp-block-heading">¿Cómo evitar la mucosidad en bebés y niños?</h2> <p>No te alarmes si tu bebé presenta congestión a menudo. Como se ha mencionado, es un fenómeno bastante natural y, de hecho, es beneficioso para su protección. Sin embargo, si deseas prevenir complicaciones mayores, la mejor opción es enfocarse en la prevención.</p> <p>¿Cuál es la manera de minimizar la mucosidad en bebés y niños pequeños? Es evidente: procura que no se enfermen. Aunque no sea una tarea sencilla, tampoco es algo imposible.<br>Presta atención a los momentos en que hay muchas personas enfermas a tu alrededor o cuando se aproxima la temporada en la que las infecciones gripales son comunes. Asegúrate de mantener la limpieza siempre que puedas, limpiándote las manos y lavándole las manos y la cara a tu bebé con agua y un jabón suave.</p> <p>Con tan solo practicar el lavado de manos, como ya se ha demostrado con la pandemia de COVID-19, se puede prevenir el contagio de diversas enfermedades respiratorias. Si los niños adoptan este hábito desde una edad temprana, les resultará más fácil mantenerlo durante toda su vida como un método de protección personal.</p> <h2 class="wp-block-heading">Mejores soluciones caseras para bebés con congestión nasal</h2> <p>Cuando los bebés presentan congestión nasal y la mucosidad es notable, hay recomendaciones a seguir. No dejes que tu bebé ande con la nariz tapada y le cueste respirar; aquí tienes unos remedios caseros sencillos que puedes adaptar a lo que necesites:</p> <h3 class="wp-block-heading">Solución salina y succionador nasal</h3> <p>Usa dosis individuales de solución salina para poner unas gotas en cada fosa nasal del bebé. Realiza esto con el pequeño acostado sobre su espalda, y permite unos segundos para que la mucosidad se afloje.</p> <p>A continuación, usa el succionador nasal, la pera aspiradora o simplemente una jeringa. Succiona con cuidado los mocos hasta que las fosas nasales queden limpias. Puedes repetir este procedimiento tantas veces como sea necesario a lo largo del día.</p> <h3 class="wp-block-heading">Baño con vapor</h3> <p>Cuando la mucosidad se acumula en el pecho y resulta difícil de liberar, un baño con vapor es muy efectivo. Prepara un pequeño spa en casa, llenando la bañera con agua caliente y cerrando las puertas y ventanas para mantener el vapor concentrado.</p> <p>También puedes optar por un humidificador que genere aire caliente. Durante la noche, esto resulta muy beneficioso para que el bebé respire más fácil mientras duerme. Una vez que la mucosidad se haya aflojado, podrás eliminarla con la solución salina y el succionador nasal, haciendo una limpieza exhaustiva.</p> <h3 class="wp-block-heading">Hidratación para reducir la mucosidad</h3> <p>Los bebés que están siendo amamantados requieren una adecuada hidratación para aliviar la mucosidad. Ofrécele el pecho o el biberón cuando lo pida, incluso aumentando ligeramente la frecuencia de las tomas.</p> <p>Si ya ingiere agua, no dudes en proporcionarle su biberón o vaso con agua natural, para que la mucosidad se vuelva más fluida y fácil de expulsar.</p> <h3 class="wp-block-heading">Cabeza elevada</h3> <p>A la hora de dormir, la congestión nasal puede ser muy incómoda en posición horizontal. Lo has experimentado tú también, y no hay mejor solución que elevar un poco la cabeza.</p> <p>En el caso del bebé, coloca una toalla enrollada o una cuña bajo el colchón en la parte alta. Evita utilizar almohadas u objetos que puedan enredarse con la cabeza del bebé si se mueve mientras duerme. Aquí puedes descubrir más consejos para la hora de dormir:</p> <h3 class="wp-block-heading">Masaje en el pecho</h3> <p>Uno de los remedios caseros más efectivos para la congestión en la garganta o el pecho es realizar un suave masaje. Aplica un poco de crema hidratante o aceite suave, calentándolo ligeramente en el microondas para mejorar su efectividad.</p> <p>Haz un masaje muy ligero utilizando movimientos circulares en el pecho para ayudar a que la mucosidad se desplace con mayor facilidad. En el caso de los bebés, evita el uso de ungüentos con fragancias fuertes, ya que pueden ser perjudiciales.</p> <h2 class="wp-block-heading">¿Qué no hacer cuando un bebé presenta mucosidad?</h2> <p><br>Existen ciertos consejos que es preferible evitar en bebés y niños pequeños:</p> <p>No apliques aceites esenciales en bebés de menos de 2 años. Estos productos podrían causar reacciones negativas, especialmente en la piel. Guárdalos para los más grandes.</p> <p>Nunca le des a tu bebé jarabes u otros medicamentos sin la indicación adecuada. Si tienes inquietudes, contacta con el pediatra y sigue sus indicaciones.</p> <p>Evita los remedios naturales o tradicionales que no sean recomendados para niños o que no hayas consultado con un médico.</p> <p>Ten presente que los bebés con congestión nasal tienen necesidades distintas a las de los niños mayores o los adultos, y hay tratamientos naturales más seguros para ellos.</p> <h2 class="wp-block-heading">¿Cuándo es necesario ver al médico?</h2> <p>Si un bebé tiene demasiados mocos que dificultan su respiración, presenta fiebre alta, pierde el apetito, no logra descansar, está irritable, o si los mocos no desaparecen después de varios días, no dudes en visitar al pediatra.</p> <p>Consulta con un médico cualquier inquietud que tengas sobre la congestión en bebés, y si es factible utilizar un remedio casero específico. ¡No pongas en riesgo la salud de los pequeños de la casa!</p> <p></p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/tips-para-ayudar-a-los-bebes-a-eliminar-la-mucosidad/">Tips para ayudar a los bebés a eliminar la mucosidad </a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> Qué regalar por nacimiento de un bebé https://www.lacestitadelbebe.es/blog/que-regalar-por-nacimiento-de-un-bebe/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=que-regalar-por-nacimiento-de-un-bebe Blog la Cestita del Bebé urn:uuid:af4baaf0-5503-115d-dcbc-eaf5f66b347f Wed, 21 May 2025 05:09:52 +0000 <p>¿Tienes una amiga que acaba de dar a luz? ¿Te apetece regalar algo especial a esa compañera que ha tenido un bebé? Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es sí, nada como saber cuáles son las ofrendas que más se demandan, los artículos que quedarán bien en cualquier época del año. En esta ocasión ... <a title="Qué regalar por nacimiento de un bebé" class="read-more" href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/que-regalar-por-nacimiento-de-un-bebe/" aria-label="Leer más sobre Qué regalar por nacimiento de un bebé">Leer más</a></p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/que-regalar-por-nacimiento-de-un-bebe/">Qué regalar por nacimiento de un bebé</a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> <p>¿Tienes una amiga que acaba de dar a luz? ¿Te apetece <strong>regalar algo especial a esa compañera que ha tenido un bebé</strong>? Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es sí, nada como saber cuáles son las ofrendas que más se demandan, los artículos que quedarán bien en cualquier época del año. En esta ocasión vamos a profundizar en otros regalos que no son <a href="https://lacestitadelbebe.es/es/9-tarta-de-panales">tarta de pañales</a> ni <a href="https://lacestitadelbebe.es/es/6-canastillas-regalos-bebe">canastillas de bebé</a>.</p> <p></p> <figure class="wp-block-image"><img fetchpriority="high" decoding="async" width="1024" height="683" src="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2021/05/La-importancia-de-los-regalos-BIO-para-los-bebes-1024x683.jpg" alt="" class="wp-image-3216" srcset="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2021/05/La-importancia-de-los-regalos-BIO-para-los-bebes-1024x683.jpg 1024w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2021/05/La-importancia-de-los-regalos-BIO-para-los-bebes-300x200.jpg 300w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2021/05/La-importancia-de-los-regalos-BIO-para-los-bebes-768x512.jpg 768w, https://www.lacestitadelbebe.es/blog/wp-content/uploads/2021/05/La-importancia-de-los-regalos-BIO-para-los-bebes-scaled.jpg 485w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></figure> <p>A&nbsp;<strong>medio camino entre lo práctico y lo emocional</strong>, no importa si no tienes una idea clara de lo que quieres porque seguro que das con algo que te gusta, con aquello que le sirva de referencia para contigo. Hoy, con cantidad de cosas de entre las que podemos elegir, sólo tienes que dar con aquello que te causa la mejor sensación del mundo. ¿Vienes?</p> <h2 class="wp-block-heading"><strong>¿Cuáles son los mejores regalos para bebés recién nacidos?</strong></h2> <p><strong>Regalos para bebés recién nacidos hay muchos</strong>. Atendiendo a que estamos en una de las épocas más especiales para el pequeño, sin duda conviene que nos hagamos con algo único, con eso que recordará una vez tome consciencia pero, ¿qué es lo que vale realmente para este momento? A continuación, te dejamos con una serie de ejemplos con los que seguro aciertas:</p> <h3 class="wp-block-heading"><strong>Cuadro de nacimiento</strong></h3> <p>Un&nbsp;<a href="https://cositaschulas.com/cuadro-nacimiento/">cuadro nacimiento</a>&nbsp;del bebé es un regalo único, eso que sólo tendrá una vez en la vida y que&nbsp;<strong>se vuelve una tradición para muchas madres</strong>. Perfecto para ofrecer a una amiga íntima o a esa persona que siempre ha estado contigo, sólo tienes que encargar el modelo que te gusta a tu tienda de referencia para que te lo hagan exactamente como habías pedido en un principio. ¿Lo tienes?</p> <h3 class="wp-block-heading"><strong>Arrullo para bebés</strong></h3> <p>Uno de los artículos con los que siempre se acierta&nbsp;<strong>son los arrullos para bebés</strong>. A modo de mantita, sive para que el recién nacido entre en calor, para que la madre lo pueda abrazar, tapar, mimar y abrigar siempre que salga a la calle o que haga frío. Con un interior suave y de tejido cálido, supone una garantía como producto práctico, que siempre hace falta en casa cuando hay un niño pequeño de por medio.</p> <h3 class="wp-block-heading"><strong>Colchoneta de suelo</strong></h3> <p>La&nbsp;<strong>colchoneta de suelo es muy útil</strong>&nbsp;para que el pequeño haga sus juegos y se lo pase en grande tirado a lo largo. De muchos colores, dibujos y formas, sin duda es un elemento útil, que vale para que las madres tengan controlados a sus hijos en una estancia de la casa y&nbsp;<strong>con todas las garantías de seguridad</strong>. ¿A qué esperas para dar con el ejemplar que tu amiga siempre había querido?</p> <h3 class="wp-block-heading"><strong>Bodies para bebés</strong></h3> <p>Imprescindible donde los haya, los&nbsp;<strong>bodies para bebés son un regalo bastante útil</strong>, eso que cualquier madre tiene que tener entre sus cosas. Sabido esto, si todavía no tienes una idea para mandar a tu mejor amiga para su niño, igual aquí se te abre un camino. Con la posibilidad de personalizar estas prendas con mensajes para papá o para mamá, sólo tienes que hacerte con el modelo que crees que más le va a gustar.</p> <h3 class="wp-block-heading"><strong>Baberos</strong></h3> <p>¿Sabes lo que han evolucionado los baberos con el paso de los años? Lejos de pensar en el convencional, actualmente contamos con una buena colección de modelos que cubren al niño por completo, que&nbsp;<strong>no deja que se manche por ninguno de los lados</strong>. Esto, que se ha vuelto una tendencia en España, también vale como la ofrenda que le puedas hacer a esa amiga que está desesperada buscando cosas para su recién nacido. ¿Te animas con él?</p> <h2 class="wp-block-heading"><strong>Regalos artesanales para recién nacidos, una forma única de sorprender</strong></h2> <p>A la hora de regalar a un recién nacido son muchas las cosas cotidianas que tenemos pero, si lo que buscamos es algo más personal, un artículo que deje a la madre sin palabras, existen muchas tiendas que nos lo pueden proporcionar.&nbsp;<a href="https://cositaschulas.com/">Cositas Chulas</a>, como sitio en el que&nbsp;<strong>se hacen todo tipo de encargos</strong>&nbsp;para recién nacidos, puede que sea el que necesitamos, ese que lo tiene todo para nosotros.</p> <p>Con sorpresas únicas tanto para quien acaba de llegar al mundo como para la mamá, ahora que cuenta con una ecommerce podemos hacer nuestros encargos desde Internet, sin necesidad de acudir a ningún establecimiento. Ubicada en Madrid, hace envíos a toda España, con una compra segura y el transporte que no tarde mucho&nbsp;<strong>más de 24 horas laborables</strong>. ¿Te vas a quedar sin lo que más te ha gustado?</p> <p>Atendiendo a esto, tenemos la opción tanto de&nbsp;<strong>hacer ofrendas convencionales y prácticas</strong>&nbsp;como de encargar regalos personalizados para esas madres que siempre han estado con nosotras, para las que son amigas, hermanas y/o confidentes. De esta manera, si tu idea va un poco más allá, en Cositas Chulas puedes hacerte con cosas que no verás en ninguna otra parte.</p> <p>¡No te lo pienses! Si llevas unas semanas pensando en&nbsp;<strong>qué regalar a esa amiga que ha dado a luz</strong>, son muchas las opciones con las que cuentas en nuestros días, varias las ofertas que hay para alguien tan especial. ¿Te animas con algunos de los ejemplos?</p> <p>Esperamos que te hayan gustado! Disfrutar mucho y nos leemos en la próxima ocasión!</p> <p>La entrada <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog/que-regalar-por-nacimiento-de-un-bebe/">Qué regalar por nacimiento de un bebé</a> se publicó primero en <a href="https://www.lacestitadelbebe.es/blog">Blog la Cestita del Bebé</a>.</p> Ideas for a good Christmas https://babyshowerdetail.com/en/2019/12/27/ideas-for-a-good-christmas-with-babies-and-family/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=ideas-for-a-good-christmas-with-babies-and-family Blog – Babyshower Details EN urn:uuid:b5450de0-a587-b818-ba68-3d02630cea99 Fri, 27 Dec 2019 11:24:32 +0000 <p>Christmas has finally arrived! It is natural that children should begin to feel more disturbed. They’re on vacation, and now he’s gonna have a lot of parties, toys, meals, excess. From the blog of babyshowerdetail.com we have decided to make a list of the fun things that can be done all these days to have [...]</p> <p>L’article <a rel="nofollow" href="https://babyshowerdetail.com/en/2019/12/27/ideas-for-a-good-christmas-with-babies-and-family/">Ideas for a good Christmas</a> est apparu en premier sur <a rel="nofollow" href="https://babyshowerdetail.com/en">Babyshower Details EN</a>.</p> <p>Christmas has finally arrived! It is natural that children should begin to feel more disturbed. They’re on vacation, and now <strong>he’s gonna have a lot of parties, toys, meals, excess. From the blog of </strong><a href="https://babyshowerdetail.com/en/"><strong>babyshowerdetail.com</strong></a><strong> we have decided to make a list of the fun things that can be done all these days to have a good time</strong> with family or friends.</p> <div class="wp-block-image"><figure class="aligncenter size-large"><img src="https://babyshowerdetail.com/en/wp-content/uploads/sites/4/2019/12/snow_man_child_winter_cold_background_snow_children_cap-610392-1024x702-1.jpg" alt="" class="wp-image-3367" srcset="https://babyshowerdetail.com/en/wp-content/uploads/sites/4/2019/12/snow_man_child_winter_cold_background_snow_children_cap-610392-1024x702-1.jpg 1024w, https://babyshowerdetail.com/en/wp-content/uploads/sites/4/2019/12/snow_man_child_winter_cold_background_snow_children_cap-610392-1024x702-1-300x206.jpg 300w, https://babyshowerdetail.com/en/wp-content/uploads/sites/4/2019/12/snow_man_child_winter_cold_background_snow_children_cap-610392-1024x702-1-768x527.jpg 768w, https://babyshowerdetail.com/en/wp-content/uploads/sites/4/2019/12/snow_man_child_winter_cold_background_snow_children_cap-610392-1024x702-1-510x350.jpg 510w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></figure></div> <p>1.- Going for a walk in the park or enjoying nature at this time is magical, even if it is cold and tends to rain more than usual.</p> <p>2.- Take a walk around the place and the Christmas market in the area or surroundings. So we catch the spirit of Christmas and surely some shopping falls or are accompanied with some donuts or sweets that are so much desired now.</p> <p>3.- To make some trip to see family members or escapes to the beach or the snow, what we like best, always goes well to change of air.</p> <p>4.-. Go to the Christmas theater, at villages and towns you can usualliy see many performances to entertain the little ones and also Christmas shows.</p> <p>5.- Marathon home movies in case of bad weather. Now there are lots of funny seasonal movies and we can also have some popcorn or a hot chocolate to accompain them.</p> <p>6.- We can also spend the afternoon making and preparing sweets, Christmas pastries, cakes or biscuits, a sweet and fun way to prepare delicious desserts and snacks.</p> <p>7.- We can exercise or play games like making soap bubbles, go out on a scooter, with the bike or just take a walk when the weather is right.</p> <p>8.- We all know pajama day, it can be a fun option to spend a fun day with family if the weather is bad.</p> <p>9.- We can go for a walk in the village or the city to enjoy street activities, leisure centers and decoration and Christmas lighting. Children love it!</p> <p>10.- Another option if we have it or if we have any nearby, is to go to the museum. It is a very interesting activity to get children into this world of culture and learn to contemplate in silence the works and what they transmit.</p> <p>11.-&nbsp; If you have not yet written the letter to Santa Claus , if you are still on time, It’s always a good time to write it and go throw it in a magic mailbox or give it to a real elf or page that’s safe in a shopping &nbsp;center. This makes them very excited as they give their wishes in that letter.</p> <p>12.- Do crafts, decorate the tree, trim and paint elfs figures, Santa Claus, reindeers and make crackers to the Chistma’s meals and then color and decorate it in fun ways.</p> <p>13.- Go to the cinema to see this film that attracts your attention or excites you. As long as the kids are mature enough to hold a good while sitting and follow the plots of the movies. For these dates they usually do marathons of Christmas and animation films and they are also usually full of cinemas.</p> <p>14.- Spend the afternoon with Christmas stories. It is one of those plans that can not be missed in any house with children at Christmas. We always read bedtime stories and now, of Christmas theme, are educational and holy hand to sleep.</p> <p>15.- Not so long ago, Christmas postcards were made, now with mobile phones and internet have disappeared. We were always looking forward to sending them to relatives who were far away and who we would see and comment on later or at Christmas. We can also make them artisanally having a great time.</p> <p>16.- If we are the ones who left everything to the end, we can always use it to decorate the house a little. Put the tree with its decorations, lights decorations, even street decorations. All this very much likes the kids and they have a great time and are entertained.</p> <p>17.- For these dates you can not miss the typical songs such as Christmas carols, which we can collect, take from a book, internet or put on CD’s, at school you will also have been reviewing and singing some.</p> <p>18.- If you like to attend magic shows, puppets, etc, surely in your area or nearby there are recreational activities of this style that fascinate you.</p> <p>19.- Go ice skating, it is never too late to learn from this fantastic and fun activity that is so fashionable.&nbsp;And now they ride in most cities and villages artificial ice rink, so they can go around.&nbsp;Mind you, at certain times it is almost better not to go because it is crowded and you spend the time dodging people.</p> <p>20.- Show values such as solidarity is also necessary among our kids and show that there are disadvantaged people or that at some certain time we can all go through hardships. So the best thing is to make a donation of toys or food in solidarity markets such as the collection of food that takes place on these dates.</p> <p>21.- You can always play with toys brought to you by Santa Claus especially &nbsp;if they are board games, these are always educational.</p> <p>Hoping that this Christmas will be magical and you will have a great time, also remember that children are exhausting. So take advantage also to rest and take energy with meals.</p> <p>So that Santa Claus bring you all the gifts, we work so that our <a href="https://babyshowerdetail.com/en/">special gifts for newborns</a> always arrive quickly and at the best price. We also add new products to the section <a href="https://babyshowerdetail.com/en/create-your-own-baby-hamper/">‘’create your baby hamper’’</a> so you can make your own <a href="https://babyshowerdetail.com/en/baby-hampers/">baby hamper</a> to your liking or your <a href="https://babyshowerdetail.com/en/nappies-cakes/">nappies cake</a> first so your gift can’t miss in the hospital or babyshower! Now with faster and cheaper deliveries!</p> <p>L’article <a rel="nofollow" href="https://babyshowerdetail.com/en/2019/12/27/ideas-for-a-good-christmas-with-babies-and-family/">Ideas for a good Christmas</a> est apparu en premier sur <a rel="nofollow" href="https://babyshowerdetail.com/en">Babyshower Details EN</a>.</p> Music, a great stimulant for babies https://babyshowerdetail.com/en/2019/12/01/music-a-great-stimulant-for-babies/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=music-a-great-stimulant-for-babies Blog – Babyshower Details EN urn:uuid:aac15e25-9045-6070-2440-78364710a1bb Sun, 01 Dec 2019 13:19:54 +0000 <p>In the Babyshowerdetail blog we like to deal with issues that interest you in relation to the health, well-being and development of the baby. In this case, we will treat early musical stimulation, which has many benefits for the rest and development of the baby. As we all know, the influence of music goes back [...]</p> <p>L’article <a rel="nofollow" href="https://babyshowerdetail.com/en/2019/12/01/music-a-great-stimulant-for-babies/">Music, a great stimulant for babies</a> est apparu en premier sur <a rel="nofollow" href="https://babyshowerdetail.com/en">Babyshower Details EN</a>.</p> <p>In the <a href="https://babyshowerdetail.com/en/">Babyshowerdetail</a> blog we like to deal with issues that interest you in relation to the health, well-being and development of the baby.</p> <p>In this case, we will treat early musical stimulation, which has many benefits for the rest and development of the baby.</p> <div class="wp-block-image"><figure class="aligncenter size-large"><img src="https://babyshowerdetail.com/en/wp-content/uploads/sites/4/2019/12/saxophone-couche.jpg" alt="" class="wp-image-2853" srcset="https://babyshowerdetail.com/en/wp-content/uploads/sites/4/2019/12/saxophone-couche.jpg 350w, https://babyshowerdetail.com/en/wp-content/uploads/sites/4/2019/12/saxophone-couche-300x300.jpg 300w, https://babyshowerdetail.com/en/wp-content/uploads/sites/4/2019/12/saxophone-couche-150x150.jpg 150w, https://babyshowerdetail.com/en/wp-content/uploads/sites/4/2019/12/saxophone-couche-100x100.jpg 100w" sizes="(max-width: 350px) 100vw, 350px" /></figure></div> <p>As we all know, the influence of music goes back to our origins as a culture. In ancient cultures such as the Greek and China it has been many centuries since the benefits of music were recognized in society.</p> <p>Recent studies by experts show that since we are babies we are already able to feel the rhythm of the music. It is a very beneficial type of stimulation that improves cognitive abilities if applied the right way since childhood.</p> <p>The reason for this is that babies have great learning potential, so if we exercise it the right way we will help them develop all their possibilities and abilities. In children the brain is forming and it is similar to a sponge that absorbs a lot of received stimuli, as their minds are much more active than ours, learning very fast.</p> <h2><strong>Play music, yes, but at what age?</strong></h2> <p>According to experts from 6 months can already use the technique of music, but it is also proving that its benefits can be used already since the baby is in the mother’s womb. Play music, yes, but at what age?</p> <p>Nowadays the techniques are advancing fast and the nurseries offer this type of stimuli, thus a very complete preschool education is obtained, since the auditory development is stimulated as well. These experiences are usually offered from the age of 6 months, since, as the saying goes, music tame beasts.</p> <p>Nursery teachers are people trained in pedagogy and use techniques together with piscology for correct learning. Together with the stimulation of different types and above all musical, learning is improved from the sensory side, coordination, speech and even psychomotricity.</p> <p>These stimuli also have an impact on good development in the ear sense of the baby. For this purpose it is recommended that these sounds be variable in intensity, height, timbre, duration and rhythm. With all this we will achieve excellent advances in the auditory area in premature ages.<strong></strong></p> <h2><strong>What kind of music and sounds apply?</strong></h2> <p>As we have commented, they should be varied, but ideally music and sounds from a medium register should always be applied, rather soft. This is because soft music and sounds tend to create calm and serene environments where learning is improved. On the other hand loud music and strident sounds tend to alter and frighten and may end up in a tantrum. The best music is classical because it is very soft and brings a lot of variations to the ear.</p> <p>Babies also relax by listening to the mother’s voice, as it gives them security and relaxation, thus improving the way they capture stimuli. It is highly recommended to listen with them and put these techniques into practice as a family, in this way we improve and strengthen affective ties. Affective bonds improve along with affective, emotional, social development and other cognitive systems.</p> <p>As we see this tool that is music is very powerful and we will get our babies and children to learn much faster and in a more fun way, nothing better to stimulate their emotional intelligence. The ideal as we have commented since they are in the mother’s womb, but can also be applied from the age of 6 months to improve the learning of speech and languages.</p> <p>But the music is so good that it will also improve in the sense of rhythm and improve its motor capacity. We remind you that music therapy is also applied in many patients with pictures of psychological and personality problems, reporting important improvements.</p> <h2><strong>Simple tips for compilation</strong></h2> <p>Let’s gather all the information in a few simple and concise tips to make our children good music lovers with all their benefits:<br> &#8211; Babies like to experiment and explore, so it is advisable to leave sound objects such as rattles, musical stuffed animals and musical carousels with adorable flying stuffed animals.<br> &#8211; Listen to not-so-powerful music and combine it with simple dance moves, like clapping, raising your arms or following the mime of dancing.<br> &#8211; As they grow, we can take an interest in their musical tastes to adapt to their tastes, dances and adapt to different musical patterns and follow them.</p> <p>So you already know if you want your babies&#8217; progress to be faster and improve their potential capabilities, put the music into their life progressively and you will see its benefits as they grow.</p> <p><br> As always before you go we remind you that we continue to offer the best <a href="https://babyshowerdetail.com/en/original-babies-gifts/">original gifts of birth</a> together with the best brands of the market in clothes and hygiene as Mustela, Weleda and NaturaBIO. This way we get your <a href="https://babyshowerdetail.com/en/baby-hampers/">baby hamper</a> with pharmacy quality or a Premium quality chic <a href="https://babyshowerdetail.com/en/nappies-cakes/">nappies cake</a> at the best price. So you have no excuse to go somewhere else with the music. Until next time!</p> <p>L’article <a rel="nofollow" href="https://babyshowerdetail.com/en/2019/12/01/music-a-great-stimulant-for-babies/">Music, a great stimulant for babies</a> est apparu en premier sur <a rel="nofollow" href="https://babyshowerdetail.com/en">Babyshower Details EN</a>.</p> Tips for Stimulating Speech in Babies https://babyshowerdetail.com/en/2019/11/16/stimulating-speech-in-babies/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=stimulating-speech-in-babies Blog – Babyshower Details EN urn:uuid:2bb305ac-4490-72d6-5662-539a82ccae3d Sat, 16 Nov 2019 17:45:34 +0000 <p>At babyshowerdetail.com we believe that every baby and every child has its own learning rhythm. So we should not worry if at first we do not see significant progress in that direction. Babies always tend to imitate and babble.&#160; Around the first year of life is when they begin to say a few words or [...]</p> <p>L’article <a rel="nofollow" href="https://babyshowerdetail.com/en/2019/11/16/stimulating-speech-in-babies/">Tips for Stimulating Speech in Babies</a> est apparu en premier sur <a rel="nofollow" href="https://babyshowerdetail.com/en">Babyshower Details EN</a>.</p> <p>At <a href="https://babyshowerdetail.com">babyshowerdetail.com</a> we believe that every baby and every child has its own learning rhythm. So we should not worry if at first we do not see significant progress in that direction.</p> <div class="wp-block-image"><figure class="aligncenter size-large"><img src="https://babyshowerdetail.com/en/wp-content/uploads/sites/4/2019/11/mother-1171569_960_720.jpg" alt="" class="wp-image-2574" srcset="https://babyshowerdetail.com/en/wp-content/uploads/sites/4/2019/11/mother-1171569_960_720.jpg 490w, https://babyshowerdetail.com/en/wp-content/uploads/sites/4/2019/11/mother-1171569_960_720-300x200.jpg 300w" sizes="(max-width: 490px) 100vw, 490px" /></figure></div> <p><strong>Babies always tend to imitate and babble.&nbsp; </strong>Around the first year of life is when they begin to say a few words or repeat a word.&nbsp;This way we can always help him with funny games to improve his lexicon little by little.<br> <br> Without further delay we will see how to stimulate child to improve their speech:</p> <h2><strong>1.- Above all, be patient and let him take the initiative</strong></h2> <p>Then when the child is communicating or trying to say something <strong>we must not interrupt him, go ahead or start asking questions</strong>. Neither is it advisable to give him what he wants without he makes any effort.</p> <h2><strong>2.- Respecting pauses and silences</strong></h2> <p>Children like adults don’t speak at a given moment simply because they don’t feel like it. It’s convenient to respect their rhythms, so <strong>when they try to tell us something we will not go ahead and listen to them carefully.</strong></p> <p>Education begins from a young age and with the example of parents, if speaking time is respected they will learn to listen and speak. Because if you don’t respect them, they’ll get nervous and end up crying or anxious and that’s not what we’re looking for.</p> <h2><strong>3.- Encourage them constantly</strong></h2> <p>They are learning in a continuous way and therefore we must encourage them always and with language. In this way <strong>any new word or attempt is a success that we should celebrate with applause and laughter</strong>, so child will see that the new achievements are very positive.</p> <h2><strong>4.- Lengthening the sentences</strong></h2> <p>Another good recommendation is that we extend the sentences by adding more complementary words.&nbsp;For example if he are used to saying one or two words, we can add to the sentence some more.&nbsp;In this way, <strong>if the child has said, baby run, we repeat, the baby runs a lot, so we accustom him to a more complete and enriched language.</strong></p> <h2><strong>5.- Adjusting to your rhythm and capabilities</strong></h2> <p> When we talk to children and small babies <strong>we must adjust to their abilities and try to speak better</strong>, more slowly and with the use of simpler words and therefore easy to understand. This rule can be avoided when we talk to other people even though he is ahead, he will also learn from all this a valuable lesson.</p> <h2><strong>6.- It is not advisable to make constant corrections directly</strong></h2> <p>At this early age they will start by imitating sounds and use these sounds to name objects in their environment, for example the dog will be called guau, what we can do is to confirm it so that it self reaffirms and say [Yes, it is a dog[. But as we have commented we should not correct them and more with an authoritarian tone, because they are only repeating the words as they are listening and associating. In this process every child goes at their own pace and we have to respect it.</p> <h2><strong>7.- Singing together and learning in a fun way</strong></h2> <p>Words in a song are always easier to remember, especially the chorus because it is more fun, melodious and rhythmic and also repeated.&nbsp;At this age they are learned as they need and see.&nbsp;<strong>Children’s songs are often a great stimulus for speech learning.</strong></p> <h2><strong>8.- Find the right moment and environment</strong></h2> <p><strong>We must carry out these exercises in a suitable environment,</strong> with room to play, <strong>without too many noises or charging music and with toys</strong> that give free rein to his imagination and initiative, taking whatever he see or likes at his whim.&nbsp;In this way if we unite that will also lead to a development of the cognitive system together with that of psychomotricity, its improvement in language acquisition will be remarkable.</p> <h2> <strong>9.- Ask him questions of choice</strong> </h2> <p> Do you want to play this or this? this way we will encourage them and help name things. Since this effort will be rewarded with the toy or thing of his choice, so he will see this dynamic and also he will like to ask to go where he wants.</p> <h2><strong>10. Play games together</strong></h2> <p>Games cannot be lacking in the learning of children. From the sound translator to learn how to discriminate sounds like the phone, doorbell, washing machine or car. Playing hide-and-seek making sounds from different places in the house will help you learn how to locate sounds. The I see, or the I stick out the tongue are also games that will encourage the speech and will strengthen and improve the lingual motor.</p> <h2><strong>11. To tell tales</strong></h2> <p>One that can’t be missed and that’s a lifetime.&nbsp;They will listen carefully to the tale and stories that will allow them to understand the adventures and misfortunes of their protagonists.&nbsp;Communication is one of our most precious tools for sharing information and relating among human beings.&nbsp;So little by little he will leave the cries that will be replaced by words and then phrases that will help us to understand him better.</p> <p>Well so far our article today we hope that these fun and practical tips will help you, and as always and a common factor <strong>that can not miss in the learning of babies and children, the games.</strong>&nbsp;Our way of interacting with them and the language will set guidelines that they will then try to imitate.&nbsp;Remember that music is always a good ally to stimulate them.</p> <p>Before you go we remind you that we have put new news on the web with details and <a href="https://babyshowerdetail.com/en/original-babies-gifts/">Christmas baby gifts</a>.&nbsp;You can also buy your exclusive <a href="https://babyshowerdetail.com/en/trousseau-mustela/">birthbasket with pharmacy products</a> or your <a href="https://babyshowerdetail.com/en/weleda-nappies-cakes/">original nappies cake BIO</a> for birth or celebrate an original baby shower.</p> <p>L’article <a rel="nofollow" href="https://babyshowerdetail.com/en/2019/11/16/stimulating-speech-in-babies/">Tips for Stimulating Speech in Babies</a> est apparu en premier sur <a rel="nofollow" href="https://babyshowerdetail.com/en">Babyshower Details EN</a>.</p> Christmas and pregnancy https://babyshowerdetail.com/en/2019/11/01/christmas-and-pregnancy/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=christmas-and-pregnancy Blog – Babyshower Details EN urn:uuid:5a1dafb4-7850-4afa-e3aa-b6d83be2f9de Fri, 01 Nov 2019 15:23:08 +0000 <p>Time goes by inexorably taking us straight one of the most special times of the year, Christmas time.&#160;One of those lovely dates to spend with family and friends.&#160;Although many times they can be moved between trips and busy lunches, dinners and stays.&#160;From the babyshowerdetail web we will offer you some practical tips to enjoy these [...]</p> <p>L’article <a rel="nofollow" href="https://babyshowerdetail.com/en/2019/11/01/christmas-and-pregnancy/">Christmas and pregnancy</a> est apparu en premier sur <a rel="nofollow" href="https://babyshowerdetail.com/en">Babyshower Details EN</a>.</p> <p>Time goes by inexorably taking us straight one of the most special times of the year, Christmas time.&nbsp;One of those lovely dates to spend with family and friends.&nbsp;Although many times they can be moved between trips and busy lunches, dinners and stays.&nbsp;From the babyshowerdetail web we will offer you some practical tips to enjoy these holidays if you are pregnant.</p> <div class="wp-block-image"><figure class="aligncenter"><img src="https://babyshowerdetail.com/en/wp-content/uploads/sites/4/2019/11/embarazadas-1.jpg" alt="" class="wp-image-2311" srcset="https://babyshowerdetail.com/en/wp-content/uploads/sites/4/2019/11/embarazadas-1.jpg 490w, https://babyshowerdetail.com/en/wp-content/uploads/sites/4/2019/11/embarazadas-1-300x124.jpg 300w" sizes="(max-width: 490px) 100vw, 490px" /></figure></div> <p>It will all depend on the time of the pregnancy when we are, as it is not the same to be 3 months or 8 months pregnant, but still it is advisable to take it in a calm and relaxed way. This also depends in part on the character of each one, but it is worth being more calm these 9 months.</p> <h2><strong>Walk is always a good idea</strong></h2> <p>With good weather it is always advisable to walk in quiet places, to be in the nature and as long as the cold is not severe we can walk with relative confort.</p> <p>Places with many people widely saturated it is better to avoid them, as they can be stressful and oppressive as agglomerations, and may even cause some fall.&nbsp;At Christmas everything is set up for these dates and very cool and welcoming markets are set up, we can take the opportunity to take a walk and immerse ourselves in the Christmas spirit, as long as they are not with many people as we have commented.</p> <h2><strong>Reduce meetings</strong></h2> <p>It is normal that on these dates you goes out with friends because it is also a holiday period that usually takes time to be with friends and family. It is time to share good times, stories, memories and reunions in a place that gives us warmth. These are good moments, magical and endearing, that only usually occur at this time of year.</p> <p>As we have commented, everything depends on the time of pregnancy, if it’s not much we can stay in bars, hotels or houses of other relatives, but if the pregnancy is advanced the best will be at home and with tranquility.&nbsp;Here we will be able to attend most of the appointments and reunions and they will surely understand you and make that effort.</p> <p>We have to understand that our main priority at the moment is to take great care of ourselves and, above all, the well-being of the baby. In this way we will be calm in our home, avoiding noises and stress that can cause us displacements.</p> <h2><strong>Delegated or online purchases</strong></h2> <p>Christmas is one of those periods par excellence where many purchases are made. Toys, clothes and large amounts of food along with gifts often make up a great list of details that can end our longed-for relaxation and cause us extra stress.</p> <p>But we should not worry we because&nbsp; we can always choose the hours of least influx of people to the markets or delegate purchases to the couple, a relative or friend.&nbsp;If we want to make the purchases ourselves to choose the products and avoid agglomerations we can always opt for online purchases.</p> <p>As we mention buying online is a fast, safe and with an endless catalog of items of everything we want.&nbsp;We must always make purchases on trusted sites, which offer all the data and provide SSL on your website, (the lock that appears next to the 3 w in the url.)&nbsp;Besides all these advantages we will not have to take the orders, as they deliver it to us at home quickly and cheaply.</p> <p>So if you are reading this article it is possible that in a short period of time you will need an <a href="https://babyshowerdetail.com/en/original-babies-gifts/">original baby gift</a> or a <a href="https://babyshowerdetail.com/en/original-babies-gifts/">personalized detail for birth</a> or babies. It can be any embroidered or stamped product with baby’s name or with Christmas motifs or something more sophisticated, containing accessories and basic elements such as a practical <a href="https://babyshowerdetail.com/en/baby-hampers/">baby hamper</a> or customize your <a href="https://babyshowerdetail.com/en/nappies-cakes/">nappies cake</a> with BIO products. Without forgetting that we always offer the best price with discounts just for registering you.</p> <h2><strong>Reducing the stress of preparations</strong></h2> <p>As usual and we have commented on these dates what the tradition commands is to meet with family and friends around large lunches and dinners, in a sophisticated and decorated way that usually take a lot of work and preparation.&nbsp;We can delegate these tasks to other people and avoid more work and stress.&nbsp;Anyway if we do not want to compromise others or if we do not have more time, we can always opt for an option that is very fashionable, the catering.&nbsp;They are quality meals at good prices that take you at home for the desired Christmas meal or dinner.</p> <h2><strong>Planning meetings and parties</strong></h2> <p>The ideal would be to have a control and planning on the agenda, so we can avoid staying up late at meetings or dinners and so get back to not so many nights. As we have commented rest is very important for our health and especially that of the baby.</p> <h2><strong>Strict Diet?</strong></h2> <p>Meals and dinners at Christmas are usually full of sweets and excesses of all kinds, nougats, typical sweets, meats, fish and seafood are everywhere. We have to keep in mind what is good for us and wich food should be avoid during pregnancy such as raw food and ham. It is also important not to skip too much of the diet for weight control and not to overdo it. So in summary we can indulge ourselves but with moderation.</p> <h2><strong>Much quality rest </strong></h2> <p>To conclude, but no less important, it is essential to have control of rest hours and always of quality, without stress.&nbsp;With this we will be able to maintain the energy levels to keep them well, and radiant.&nbsp;This way it won’t be easier to keep up with our daily work and routines and enjoy these holidays to the fullest within our possibilities and in a happy way!&nbsp;So enjoy a lot of these upcoming holidays but in moderation!</p> <p>L’article <a rel="nofollow" href="https://babyshowerdetail.com/en/2019/11/01/christmas-and-pregnancy/">Christmas and pregnancy</a> est apparu en premier sur <a rel="nofollow" href="https://babyshowerdetail.com/en">Babyshower Details EN</a>.</p>